«Existen casos de empresas que querían ir a Argentina y decidieron montar sus unidades en Brasil a causa de la inseguridad jurídica y económica creada por el actual gobierno (argentino)», acusó Luciano Almeida, presidente de Invest SP, el ente público de inversiones del estado de Sao Paulo.
El gobierno del estado de Sao Paulo, el más industrializado de Brasil, afirmó hoy que la elevación de inversión productiva extranjera al país se debe en parte a lo que llamó «inseguridad jurídica» de los inversores hacia el vecino Argentina.
«Existen casos de empresas que querían ir a Argentina y decidieron montar sus unidades en Brasil a causa de la inseguridad jurídica y económica creada por el actual gobierno (argentino)», acusó Luciano Almeida, presidente de Invest SP, el ente público de inversiones del estado de Sao Paulo.
Según datos del Banco Central citados por el diario O Estado de Sao Paulo, Brasil recibió de enero a mayo pasado inversión extranjera directa (IED) enfocada en la industria, que derrotó al sector servicios.
Fueron 10.300 millones de dólares de inversión extranjera directa en fábricas de distinto porte de enero a mayo, un 44% más que en el mismo período de 2011.
El sector servicios cayó 52% en el mismo período y el caso más relevante es el de las empresas de telecomunicaciones, cuya inversión directa cayó en ese lapso un 99,5%. Almeida destacó que las automotrices extranjeras empujan la inversión extranjera de otras firmas de menor porte que servirán como proveedora de servicios y puso como ejemplo los polos industriales paulistas de Sorocaba, en torno a la planta de Toyota, y en Piracicaba, con Hyundai.
Fuente: Ansa Latina