Los aumentos alcanzan a un centenar de productos, desde pasta dental hasta agua mineral, pasando por lácteos, mayonesas, yerba, arroz, polvos para la ropa, lavandina, cereales, pañales y vinos. En la mayoría de los casos se trata de la segunda tanda de aumentos en lo que va del año, según informa hoy el diario La Nación.
La oficina de Guillermo Moreno no se tomó vacaciones de invierno. En los últimos diez días, un grupo de dieciséis empresas de consumo masivo -entre las que figuran varias compañías líderes en sus rubros- recibieron la autorización de la Secretaría de Comercio Interior para volver a actualizar a partir de hoy sus listas de precios. Los aumentos alcanzan a un centenar de productos de primera necesidad, desde pasta dental hasta agua mineral, pasando por lácteos, mayonesas, yerba, arroz, polvos para la ropa, lavandina, cereales, pañales y vinos, informa hoy el diario La Nación.
En la mayoría de los casos se trata de la segunda tanda de aumentos en lo que va del año y los incrementos llegan en un momento en que la demanda muestra señales cada vez más claras de desaceleración.
En la lista de empresas favorecidas, la mitad son multinacionales -Procter & Gamble, Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Aguas Danone, Clorox, Saputo, General Mills, Nivea-. El dato no es casual, ya que, a contramano del discurso oficial, que pone el énfasis en la defensa de las pymes y la industria nacional, las grandes compañías extranjeras figuran a la cabeza de las firmas que obtienen la autorización oficial para actualizar sus listas de precios.
Por Medios