Ricardo Zielinski: Siempre los segundos años son más difíciles

Palabra de entrenador. El técnico del Pirata hizo un balance de la pretemporada y dejó en claro que nuevamente el objetivo es la permanencia y la consolidación del Pirata en Primera.

El frío de Necochea, que le había dado una tregua al plantel de Belgrano en sus trabajos de pretemporada en los últimos días, decidió despedir a jugadores y cuerpo técnico azotándolos con viento sudeste y haciendo que el termómetro marcara algunos grados por encima del cero a la hora de la partida.

Después de haber trabajado duro en el parque Lillo y en el complejo Poulsen, los dirigidos por Ricardo Zielinski descansarán un par de días y volverán a pleno para afrontar la última semana antes del inicio del torneo, porque en el camino estará el amistoso con Talleres y después llega River.

“El Ruso” le dijo ayer a Mundo D antes de su partida que “el objetivo es la permanencia y no será sencilla, porque siempre los segundos años son más difíciles. Belgrano debe mejorar y hacer un mejor campeonato para seguir consolidándose”.

Mientras las calles se vieron invadidas de jóvenes y de adultos que festejaron el día del amigo, los bultos de la utilería del Pirata y los bolsos de los jugadores llenaron las bodegas de los colectivos para buscar el regresa a casa después de dos semanas alejados de ellas.

–¿Estás conforme con el plantel armado hasta el momento?
–Lo estoy, porque entiendo que hemos traído buenos jugadores dentro de las posibilidades que teníamos. Pero en especial sumamos buenas personas. Ahora en la estadía en Córdoba tendremos que armar el equipo que jugará con River.

–¿Se lograron los objetivos planteados al venir a Necochea?
–Fundamentalmente hemos conseguido que los nuevos se sumen al grupo y se conozcan con sus nuevos compañeros. Generalmente este lugar, donde hay poco para salir o para ir, permite que los jugadores estén más tiempo juntos y fortalezcan el grupo.

–¿Valió la pena venir, si se pudo jugar sólo un amistoso?
–No fue una cuestión de no tener alternativas, sino de comprometerse y después no cumplir. El partido con San Martín estaba acordado hace 10 días y un día antes nos dijeron que no lo podían jugar.

–¿Qué le está faltando en materia de refuerzos?
–Entiendo que debemos buscar un lateral con salida, como era (Hernán) Grana, porque no tenemos en el plantel jugadores de esas características. Pero lo más importante es el delantero de área que nos garantice un caudal de goles que el año pasado nos costó conseguir. Cuando se lesionó “el Picante” Pereyra, se fue Franco Vázquez y tuvimos la mala suerte que Silvera también se lastimara, nos quedamos sin potencia arriba… Lo que derivó en que nuestro goleador fuera “Chiqui” Pérez.

–¿Se verá algo distinto?
–Hemos mejorado el pie. Porque los jugadores que incorporamos manejan bien la pelota y nos dan algunas alternativas que no teníamos. Espero que podamos tener futbolistas que puedan hacer un mejor control del balón, entiendo que la forma final de jugar la darán los que nos faltan incorporar.

–¿Es corto el plantel?
–Pasa que nosotros no tenemos presupuesto para armar un plantel largo. Con un defensor más estaríamos, después nos la rebuscamos, como lo hicimos la temporada pasada. Estamos cortitos, pero siempre nos arreglamos… Este año, por ejemplo, tenemos un solo volante por izquierda y antes, tres.

–¿Qué tal los juveniles?
–La mayoría llevan un año con nosotros. Son chicos que le estamos dando una continuidad y espero que tengan la evolución que queremos. Estoy seguro que en el futuro Belgrano tendrá jugadores propios de gran jerarquía y con varios para vender. Pero debemos ser pacientes y llevarlos con calma.

–¿Pero pueden considerarse como alternativas?
–Los tiempos no los maneja el entrenador, sino que los maneja el jugador, porque si tiene evoluciones importantes y en la competencia demuestra que son mejor que los otros, no hay problemas. Lo que no quiero es apresurarlos y que luego terminen como otras camadas de jugadores que se fueron libres.

–¿La base se respeta?
–Siempre me gusta que así sea. Pero debe sustentarse en el día a día, ellos son el ejemplo y demuestran con su actitud y su trabajo que deben estar, cuando otro lo haga, seguramente será quien ocupará un lugar en esa base.

–¿Está convencido que quedarse fue lo mejor?
–Me pareció que era lo correcto y espero que podamos consolidar a Belgrano en Primera. Este grupo lleva un año y medio de trabajo y entendimos que nos merecíamos, al menos este año, seguir y sostener al equipo arriba, porque en el fútbol lo más difícil no es ganar un juego, sino sostener cosas. Espero que no seamos un equipo que suba y baje, porque muchos le apuntan a salir campeón, pero entiendo que Belgrano debe hacer el camino que hicieron Lanús o Arsenal, por ejemplo. Equipos que después de la firmeza en la categoría van por otra cosa. Aquí hay que tener los conceptos claros y lo que hoy se busca es la permanencia.

–¿Qué campeonato jugará Belgrano?
–Será con seis o siete equipos y de los cuales tres se irán al descenso. Pero además hay en ese lote tres o cuatro que tienen cinco o seis veces más el presupuesto nuestro. No va a ser sencillo. Lo que hicimos se hizo y ya está, ahora hay que buscar mejorar y conseguir el objetivo planteado para esta temporada.

Fuente: Mundo D