Gobierno brasileño rebate el informe del FMI

BRASILIA, (ANSA) – El gobierno brasileño divulgó un comunicado en el que cuestionó y consideró desactualizados los datos divulgados por un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomendó dar más aliento al ahorro y evitar un aumento de la inflación.
El director para Asuntos Internacionales del Banco Central, Luiz Awazu Pereira da Silva, consideró que el informe del FMI divulgado este viernes por el FMI está «desfazado porque refiere a datos de mayo», publicó hoy el diario Estado de Sao Paulo.
Para el FMI el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que ha destinado miles de millones de dólares a estimular la demanda interna, debería moderar esa política ante el riesgo de que la inflación suba demasiado.
Al respecto el director Awazu Pereira da Silva dijo que en los últimos dos meses el gobierno puso bajo control el riesgo inflacionario y que ésta se ubicará cerca del 4,5% este año.
Por otra parte, el FMI previó que el Producto Interno Bruto crecerá sólo el 2% este año, previsión similar a la del mercado que habla del 1,9%, mientras el Ministerio de Desarrollo no coincide con esa previsión y ayer pronosticó una suba del 3%.
Además, el organismo internacional alertó sobre la expansión del crédito popular alentada por el gobierno dado que se observa un mayo numero de personas insolventes, observación rechazada por el Banco Central.
El FMI y analistas extranjeros «se olvidan de que el crédito en Brasil tiene un rol estructurante, es bueno que el crédito crezca, nosotros estamos viviendo ahora lo que otros países (más ricos) vivieron en la década del 50», señaló el funcionario.(ANSA).