Buenos Aires.- Además, consideró que «es privatista, noventista y reaccionario» pedir que los fondos del sistema de seguridad social sólo se destinen a jubilaciones y no se invierta también en el sistema productivo.
«El sistema es solidario… Es mezquino decir que los fondos deben ser para una sola persona. Más cuando ese sistema privado (de las AFJP) no funcionó… No hay autoridad moral y además es mentira», sentenció Kicillof.
Tras señalar que «hay una profunda desaceleración, que azota con violencia a los países centrales», Kicillof expresó que «el mundo está experimentando una catástrofe económica y no se sabe cuándo va a terminar».»Hemos pagado y vamos a pagar todos nuestros compromisos» y «no dependemos de los condicionamientos de más deuda» subrayó, luego de lo cual remarcó que las políticas activas del Estado «nos han servido y nos van a seguir sirviendo».
El funcionario subrayó las medidas que está tomando la Argentina para enfrentarla, entre las cuales mencionó el lanzamiento de PROCREAR, como una alternativa contracíclica, destinada a «paliar los efectos» de la crisis.En ese sentido, señaló que las proyecciones internacionales de evolución del producto bruto interno (PBI) en los principales países y bloques del mundo marcan cuanto menos una contracción y mencionó que los Estados Unidos prevé crecer al 2%, Brasil al 0,8% y China al 8,1%, casi cuatro puntos porcentuales menos que en años anteriores, en tanto que la Unión Europea experimentará una caída de su PBI.
El viceministro de Economía puntualizó que ante un escenario de crisis existen dos opciones: la que se aplica en Europa y que fue instrumentada en la Argentina en el 2001, que «es salvar a los poderosos, a los recursos financieros, y ajustar a la gente» y la otra es utilizar «una política fiscal expansiva, con medidas de gasto público que aseguren la reactivación económica».En ese sentido, mencionó que el programa PROCREAR se orienta como una medida contracíclica ante la crisis, ya que «hacer una vivienda, no sólo tiene efecto para el que la recibe, sino también sobre la cadena de valor», es decir «sobre la actividad de la construcción y sobre el empleo».
Fuente: El Intransigente