Según la OIT, el gobierno de Lula redujo en 36,5% la pobreza

Pese a los avances significativos de los últimos años, siguen existiendo en Brasil 16,27 millones de personas que viven en pobreza extrema, lo que corresponde al 8,5 por ciento de la población, agrega el documento.

El número de pobres en Brasil bajó un 36,5 por ciento en los siete primeros años del pasado gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, reveló un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) divulgado este jueves.

Según el organismo, 27,9 millones de brasileños con ingreso per capita inferior a 35 dólares por mes fueron rescatados de la pobreza entre 2003 y 2009, a raíz de la ayuda financiera oficial brindada por el programa Beca Familia y por la política de aumento real del salario mínimo.

«La reducción de la pobreza entre trabajadores y trabajadores estuvo directamente asociada al aumento real de los ingresos del trabajo, sobretodo del salario mínimo, a la ampliación de la cobertura de los programas de transferencia de renta y de previsión y asistencia social… y también al incremento de la ocupación, principalmente del empleo formal», afirma el estudio.

Según la OIT, el programa Beca Familia beneficiaba en 2011 a 13,3 millones de familias -frente a los 6,5 millones de 2004- y resultó el año pasado en una transferencia de unos 8.400 millones de dólares a los brasileños más pobres.

Pese a los avances significativos de los últimos años, siguen existiendo en Brasil 16,27 millones de personas que viven en pobreza extrema, lo que corresponde al 8,5 por ciento de la población, agrega el documento.

La situación es más grave en el noreste del país, donde viven 9,61 millones de personas con ingreso mensual per capita de hasta 35 dólares, lo que corresponde al 18,1 por ciento de la población de la región.
por dpa