La jefa del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó que esta «divorciada por diferencias irreconciliables» del partido socialista. La jefa del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anunció ayer que tiene «diferencias irreconciliables» con el socialismo, tras su alejamiento del Acuerdo Cívico y Social (AcyS), con lo cual dobló su apuesta política de los últimos días.
El día después de que radicales y socialistas ratificaran su alianza y anunciaran que trabajarían juntos en un plan de gobierno para 2011, Carrió se distanció de sus ex socios del Acuerdo Cívico y Social (ACyS), y se consideró «divorciada» de esos dos partidos.
«Ahora tengo cuatro divorcios, de dos maridos, del radicalismo y del socialismo», ironizó la jefa del bloque cívico en declaraciones radiales.
Carrió explicó que su agrupación tenía «disidencias programáticas» con el partido sosocialista. «Hay diferencias insalvables, sobre todo con el tema del campo y con lo relacionado a estatizaciones», señaló.
Así se refirió al desacuerdo en el tema del cobro de retenciones al campo, donde el socialismo propone la segmentación de ese tributo, que ella rechaza.
Además, la funcionaria cuestionó la postura del socialismo por respaldar, en su momento, la estatización de Aerolíneas Argentinas y la ley de medios de comunicación audiovisual.
En clave electoral, Carrió no descartó competir en una interna abierta en el marco de una alianza, pero dijo que no busca «compartir fórmula con nadie».
Su declaración no parece casual, justo cuando el presidente del socialismo, Rubén Giustiniani, confirmó ayer que su partido propondrá al gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, para integrar la fórmula presidencial del ACyS.
«Los nombres serán los que cada partido ofrezca; desde el socialismo por supuesto que va a ser Binner, desde el radicalismo será quien aporte su nombre», sostuvo el senador Giustiniani (Santa Fe).
Un día antes, los socialistas habían entregado en el comité nacional de la UCR un programa de 10 puntos que los dos partidos trabajarán juntos de cara a 2011.
Fuente: 26noticias