Corte y panfleteada en la ruta 188

Como estaba anunciado, la Asamblea en Defensa de los Ríos Pampeanos se movilizó ayer hasta Realicó para protagonizar un corte pacífico de la ruta nacional 188 y desarrollar actividad informativa entre los numerosos turistas que viajaban hacia Mendoza y San Luis. Asambleístas de distintos puntos de La Pampa se concentraron sobre la ruta 188, aproximadamente un kilómetro al oeste del cruce con la ruta nacional 35, y detuvieron el tránsito en ambos sentidos, mientras distribuían folletos y pegaban calcomanías alusivas al corte del río Atuel en cada vehículo.
En una jornada agradable y soleada, y portando banderas que identificaban a sus localidades y a diversas organizaciones (pueblos originarios, Fundación Chadileuvú, CTA, Movimiento de Trabajadores Desocupados, Sipren, Juventud Gueverista, ATE, Partido Socialista Auténtico, y varias más) los asambleístas desarrollaron una actividad de aproximadamente cinco horas (entre las 10 y las 17).

Una fiesta.
«Fue una fiesta cívica, al igual que el corte de Santa Isabel (25 de febrero) y cumplimos con nuestro propósito, porque en pocas horas agotamos los panfletos y las calcomanías que llevamos», contó Héctor Agüera. El manifestante consideró «satisfactorio» el resultado de la movida: «muchos turistas se informaron por primera vez de este conflicto. Algunos se molestaban por tener que detenerse, aunque fuera por 15 ó 20 minutos, pero la mayoría se mostró solidaria y ofreció su colaboración». El tráfico fue muy intenso y el corte provocaba filas de 50 o más vehículos en pocos minutos.
Mientras algunos cumplían su labor en la ruta, otros mantenían el fuego y varios preparaban «guiso carrero» en una olla popular. La piquense Raquel Barabaschi, la santarroseña Griselda Valor, estudiantes universitarios y militantes de la CTA y el MTD colaboraron en la preparación del alimento, que se sumó a «los sandwiches de milanesa aportados por la Cámara de Diputados», reveló un asambleísta.
Precisamente, por encontrarse de receso, los diputados (que presenciaron el corte anterior en Santa Isabel) no estuvieron en la ruta. Sólo viajó hasta Realicó el justicialista Alfredo Schanton, que se comportó como un manifestante más, distribuyó folletería, dialogó con los turistas y se quedó hasta el final de la jornada.

Peña y marcha en Capital.
Vecinos de Realicó se acercaron a la protesta y manifestaron su deseo de participar, algo que podría materializarse con la conformación de otra nueva asamblea local. La protesta tuvo notable repercusión en el pueblo, cuyos medios le dieron cobertura durante la semana previa y ayer. El municipio también colaboró, al igual que la policía, presente durante casi todo el día, aunque no fue necesaria su participación porque el corte se desarrolló sin incidentes.
La próxima actividad de la Asamblea se desarrollará en Santa Isabel, el sábado 4 de agosto. Será una peña con artistas y visitantes de toda la provincia, que ya genera expectativas. Para septiembre, además, está programada una movilización hacia Buenos Aires, con el fin de nacionalizar el conflicto a través de los medios masivos.
El jueves, a las 20, habrá reunión de la Asamblea en el Sipren (Yrigoyen 469, Santa Rosa) destinada a evaluar el corte y organizar próximas actividades. Los asambleístas invitaron a todos los vecinos que deseen sumarse a esta lucha.

Fuente: http://www.laarena.com.ar