Tras reunirse en Tucumán, Ernesto Sanz y Julio Cobos admitieron que están dispuestos a sellar una alianza, pero con el radicalismo como protagonista. «Nos interesa poder incrementar el FAP «,sostuvo Binner.
Conscientes de que necesitan reforzar la estructura partidaria y dar signos de unidad, en la Unión Cívica Radical no pierden de vista las elecciones legislativas del año próximo, en donde deberán renovar las bancas obtenidas en las legislativas de 2009, donde integraron el Acuerdo Cívico y Social.
Ante ese escenario, desde el radicalismo admitieron la posibilidad de reflotar un acuerdo con el Frente Amplio Progresista que encabeza Hermes Binner, aunque dejaron claro que la condición será que la UCR sea la protagonista.
“El radicalismo tiene que construir una plataforma, abrirse todo lo que se pueda”, advirtió el ex vicepresidente Julio Cobos tras el encuentro del viernes en Tucumán, y aseguró que es necesario que exista una “columna vertebral que dé marco e identifique (el radicalismo), como lo fue la elección pasada”.
De igual forma se expresó el senador Ernesto Sanz, quien caracterizó al radicalismo como “un partido de gobierno”, diferente a otras expresiones “testimoniales”. “Las alianzas políticas siguen pasando por el peronismo por un lado, y por el radicalismo por el otro. Son los dos partidos que tienen estructura y una vocación de Gobierno. Imagino alianzas estructuradas a partir del eje de ambos partidos. Y para que la oposición sea una alternativa a ese peronismo, pienso en una alianza en la que el radicalismo, mi partido, sea ese eje”, profundizó el mendocino.
Desde el Frente Amplio recogieron el guante, aunque condicionaron un acercamiento con la UCR. “Si el radicalismo decide inclinarse con coherencia hacia el progresismo, dialogaremos para ofrecerle a la ciudadanía un proyecto en el que creer”, afirmó el diputado Gerardo Milman, quien afirmó que no creen “en frentes que amontonen sino en construir una alternativa de gobierno programática”.
El propio Binner dejó abierta la puerta al diálogo. «Hace 20 años que en Santa Fe estamos trabajando con la UCR, con resultados que son dignos de poder mostrarlos. Nos interesa poder incrementar la fortaleza del mismo», sostuvo hoy por Radio 10.
Ernesto Sanz fue más allá, y trazando una sustancial diferencia con lo que ocurrió el año pasado, cuando Ricardo Alfonsín decidió sellar un acuerdo con Francisco de Narváez, aseguró que “en la provincia de Buenos Aires por ejemplo, no me imagino un escenario competitivo si no es a partir de un acuerdo entre el FAP y el radicalismo, pensar en otra cosa seria dividir esfuerzos y dar señales flojas a la sociedad”.
Fuente: InfoBAE.com