Se trata de Rafael Levy quien recibió cuatro años y seis meses de prisión pero no irá preso hasta tanto el fallo quede firme. Tres ex funcionarios porteños y un ex comisario resultaron absueltos. Este es el segundo juicio por la tragedia en que murieron 194 personas.
El Tribunal Oral Criminal Nº 24 (TOC24) condenó a cuatro años y seis meses de prisión al dueño del boliche Cromañón, Rafael Levy, en tanto que absolvió a tres ex funcionarios porteños y un ex comisario en el segundo juicio por la tragedia que provocó 194 muertos el 30 de diciembre de 2004, según informaron fuentes judiciales a Online-911.
La lectura del veredicto fue en Comodoro Py y provocó el enojo y gritos por parte de familiares de víctimas disconformes con la absolución del ex secretario de seguridad Juan Carlos López, el ex comisario Gabriel Sevald, el ex subsecretario de seguridad Enrique Carelli, y el ex director de Seguridad Privada Vicente Rizzo.
El Tribunal sólo condenó a Levy aunque la pena recién se hará efectiva cuando sea confirmada por Casación. Los jueces le atribuyeron incendio culposo seguido de muerte en 194 casos y más de 1400 heridos, y lo absolvió por el delito de cohecho por el cual había sido acusado al igual que los otros cuatro.
Los jueces impusieron reglas de conducta a Levy tales como no ausentarse del domicilio por más de 24 horas, prohibida la salida del país y presentarse semanalmente ante el Tribunal.
Las querellas ya anunciaron que apelarán el fallo ante la Cámara de Casación, luego de conocer los fundamentos de la decisión del Tribunal.
En la sala donde se leyó la lectura hubo incidentes menores que luego siguieron en la puerta de Tribunales, entre los propios abogados querellantes y familiares de víctimas, así como también increpaciones al fiscal de juicio Jorge López Lecube.
Este es el segundo juicio que se realiza por la Tragedia, ya que en 2009 se realizó uno en el cual están condenados el ex gerenciador Omar Chabán y los integrantes del grupo “Callejeros”.
Sin embargo, por el primer juicio nadie aún está preso ya que el monto de las penas está a estudio de la Sala III de Casación Penal, luego que cambiara la calificación penal de doloso a culposo.
La mayoría de los familiares coincidía en que a ocho años del hecho y tras dos juicios que se realizaron, nadie está preso. «Esto es otra cachetada» señalaron algunos familiares en la puerta de los tribunales tras agregar que esta media muestra que “en la Argentina no hay justicia”. «Es una justicia que deja a las víctimas de lado y sigue favoreciendo a los culpables» agregaron.
Fuente: Online-911