Las FARC están en el medio de elucubraciones en relación a la desaparición de la aeronave. Los guerrilleros informaron que ellos habían derribado la nave y que tenían el cuerpo de uno de los tripulantes; sin embargo, un vocero de la Cruz Roja dijo que no habían recibido todavía ninguna información certera de si tenían o no a los tripulantes y de si estaban vivos o muertos.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, dijeron haber derribado el avión de combate que desapareció ayer en el norte del departamento de Cauca y tener en su poder el cuerpo sin vida de al menos uno de sus tripulantes.
Según versiones recogidas por medios locales, la guerrilla se puso en contacto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para proceder a la entrega del cuerpo del cadáver del suboficial Oscar Raúl Castillo, mientras que el cuerpo del piloto, Andrés Serrano Lemus, se encontraría aún dentro de los restos del fuselaje.
El vocero del CICR en Colombia, Pascal Jequier, le dijo sin embargo a BBC Mundo que la guerrilla aún no había especificado si tenían en su poder a uno o los dos tripulantes, ni si estos estaban vivos o muertos.
La Fuerza Aérea Colombiana no ha querido confirmar el derribo del avión Supertucano, ni la suerte de Castillo y Serrano.
«Lo que tenemos es un avión accidentado e iniciaremos la investigación de por qué sucedió. Hay otra versión, que es de los terroristas, que dicen haber hecho esto. Colombia sabe cuántas veces han mentido. No hay nada concreto», dijo el comandante de la Fuerza Aérea, general Tito Pinilla durante una entrevista con la emisora local «La W».
Fuentes del CICR dijeron que un equipo de ese organismo viajó al departamento colombiano de Cauca para recoger a los tripulantes del avión militar que se estrelló el miércoles durante una operación de apoyo contra el grupo rebelde de las FARC.
Según explicó a la agencia EFE la encargada de comunicación del CICR, María Cristina Rivera, el organismo fue contactado por guerrilleros de las FARC para que recoja a la tripulación.
Fuente: BBC Mundo.