El indice Merval cayó ayer 2,78% en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda marcada con malos datos de la economía china y perspectivas negativas para los balances corporativos en Wall Street.
Los bonos soberanos cerraron con pérdidas.En la Bolsa se negociaron $ 33 millones en acciones, con 40 papeles en baja, 20 en alza y cinco sin cambio. Boldt perdió un 4,65%; Celulosa, 4,1%; YPF, 4,3%; Pampa Energía, 4,4%; y Edenor, 3,9%. Entre las alzas, se ubicaron Tenaris, con 0,17%; Ledesma, con 0,77%; y Molinos (0,4%). En lo que va del mes, el Merval pierde 1,25 por ciento.
En el mercado de bonos, el Par en dólares con ley local bajó 2%, el Boden 2015 cedió el 1% y el Boden 2012 mejoró un 0,3%, mientras el Cupón PBI en pesos perdió el 0,2%, y el marcado en dólares con ley argentina retrocedió 0,5 por ciento. En el mercado de cambios, el dólar subió un centavo a $ 4,56 para la venta al público. El fortalecimiento del dólar a nivel mundial, arrastró a la baja la cotización de las materias primas y las monedas de las economías emergentes. Así, el petróleo perdió U$S 2,08 hasta U$S83,91 el barril WTI (de referencia en la Argentina). En el mercado de Chicago, la soja perdió el 1% y cayó hasta U$S 605,82. Por su parte, el maíz perdió 1,8% y el trigo, 0,7 %.
tiempo.infonews.com