En medio de la crisis, España endurece el ajuste y aumenta el IVA

La eurozona le extendería al Gobierno de Mariano Rajoy un año las metas fiscales, o sea, hasta 2014 para reducir el déficit público por debajo del 3% del PBI.
El Gobierno español aumentará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y extenderá el horario semanal de los funcionarios de la administración pública, según confirmó el ministro de Economía, Cristóbal Montoro, durante un encuentro en la Universidad Complutense.
Montoro no dio una fecha de aplicación de estas nuevas medidas, aunque trascendió que no afectarán al turismo. «Si el IVA se pagara más por quienes lo tienen que pagar no habría que subirlo tanto», señaló Montoro, quien agregó que «este debate de si subir el IVA o no no existiría tanto si realmente no existiera esa economía sumergida» que se estima en el 20% del PBI.
A cambio de endurecer el ajuste, la eurozona le extendería al Gobierno de Mariano Rajoy un año las metas fiscales, o sea, hasta 2014 para reducir el déficit público por debajo del 3% del PBI. España tuvo en 2011 un déficit del 8,9% del PBI y no tendría que bajarlo al 5,3% como estaba previsto, sino que bastará con reducirlo al 6,3% este año y en 2014 en el 3% por ciento.
En este contexto, para rebajar el déficit y responder a las recomendaciones europeas, el Gobierno además de subir el IVA, estudia eliminar la deducción por compra de vivienda y reducir la fiscalidad del trabajo, según adelantó Montoro.
El ministro aseguró que el Ejecutivo está «en un tránsito hacia una fiscalidad menor para el trabajo y mayor en el ámbito indirecto», en alusión a la futura suba del IVA dentro de las nuevas medidas que prepara, algunas de las cuales se espera que serán aprobadas el próximo viernes en la reunión semanal del Consejo de Ministros.
Sobre la suba del IVA, que despierta el temor en algunos sectores de que desincentive el consumo, Montoro destacó que en España «se paga poco en comparación con otros países».
Ayer España sufrió de nuevo: la prima de riesgo subió a 574 puntos básicos, y el interés del bono a 10 años por encima del 7 por ciento.
iprofesional.com