El próximo viernes se conocerá el veredicto en el juicio Cromañón II

Será tras escuchar las palabras de las cinco personas que enfrentan el juicio para quienes la fiscalía y las querellas solicitaron por el delito de «incendio cuposo seguido de muerte».

El veredicto en el juicio que se le sigue al propietario del predio donde funcionaba el boliche Cromañón, a un ex comisario y a tres ex funcionarios porteños se conocerá el viernes próximo a las 14.30, según dispuso hoy el Tribunal Oral en lo Criminal 24, que antes escuchará las últimas palabras de los acusados.

La decisión se tomó luego de cerrar hoy la audiencia destinada a las «réplicas y dúplicas» de los alegatos finales por parte de la fiscalía, querellantes y abogados de procesados, en el juicio oral a cinco acusados en el segundo juicio por el incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004, a raíz del cual murieron 193 personas.

Los acusados son el propietario del predio donde funcionó Cromañón, Rafael Levy; el ex comisario de la seccional 7ma., Gabriel Sevald, y los tres ex funcionarios de áreas de control de la ciudad de Buenos Aires, Juan Carlos López, Enrique Carelli y Vicente Risso.

Durante la audiencia, tanto querellantes como fiscalía insistieron en que Levy sabía que el ya condenado Omar Chabán, gerenciador de Cromañón, «actuaba ilegalmente» mientras que en el caso de los entonces funcionarios «no promovieron la clausura del local» y entonces «pasó lo que pasó».

El próximo viernes por la mañana se escucharán las últimas palabras de los acusados y a las 14.30 los jueces darán su veredicto.

Todos los acusados enfrentan pedidos de condena por parte de fiscalía y querellas por el delito de «incendio culposo seguido de muerte» y en el caso de Sevald, por «cohecho pasivo».

En sus alegatos, la fiscalía solicitó cuatro años y medio de cárcel para Levy, cinco años y tres meses para Sevald y cinco para los tres ex funcionarios del área de Seguridad del Gobierno porteño.

La tragedia ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando la banda de rock Callejeros tocaba en Cromañón y un grupo de jóvenes nunca identificados arrojó bengalas que incendiaron el techo, lo que causó la muerte de 193 personas y miles de heridos.

Por el episodio, se realizó un primer juicio entre 2008 y 2009 en el que hubo condenas por «incendio doloso», aunque luego la Cámara de Casación Penal consideró que fue un hecho «culposo» y ordenó fijar penas menores.

Actualmente todos los condenados están libres, a pesar de las penas impuestas en el primer juicio.

Fuente: Online-911