Almeyda espera por un socio veloz para Trezeguet pero los directivos aseguran que no pidió a ninguno y el mercado no se presenta favorable para el bolsillo del club. ¿Alcanza con los pibes para el River A?
River es sinónimo de goles, de fútbol ofensivo, de superpoblación de delanteros. Desde siempre. Así escribió su historia (salvo en la etapa negra que terminó en el descenso) y así también recuperó su lugar en Primera: con los goles de Cavenaghi y Trezeguet, con el talento del Chori Domínguez y con el aporte de pibes de las Inferiores como Funes Mori, Ocampos y el Keko Villalva. Sin embargo, a pesar de que Almeyda insiste en querer recuperar la tradicional identidad del club, hoy el ataque de River quedó debilitado con las bajas del 9 y el 10. Encima, el panorama de refuerzos para esa posición no genera expectativas positivas. Todo lo contrario. ¿Y si no arriba ningún jugador diferente? ¿Cómo rodeará el Pelado al goleador francés? “A Trezeguet le quiero poner al lado a alguien que lo entienda”. Lo que transmitió el entrenador con estas palabras es que pretende un punta que pueda explotar al máximo las virtudes de David. O sea, un jugador que se mueva por las bandas, que le tire centros, que pique a los espacios vacíos… El nombre apuntado por Matías era el Chelito Delgado. Lo raro es que los dirigentes aseguran que el DT no pidió al ex Central (hoy en el Monterrey de México) ni a otro delantero en la reunión del martes pasado con Passarella. ¿Entonces? ¿Almeyda se arreglará con lo que tiene? ¿Es suficiente rodear a Trezeguet con pibes del club? ¿Y si el francés de 34 años se lesiona? ¿Y si aparece una oferta millonaria por Ocampos o el Melli, algo que es posible porque en Europa el libro de pases cierra tres semanas después que en la Argentina? ¿Alcanzaría con el joven Vila, hoy el quinto atacante del plantel? Los directivos de River son conscientes de esta situación y piensan hablar sobre el tema en la reunión de mañana con el técnico. Ellos quieren sumar a un punta. Aunque reconocen que el mercado está “complicadísimo”. En realidad, la dificultad es la billetera de River y el poco interés de los jugadores por ponerse la Banda. Esta vez no aparecen los Cavenaghi, Domínguez, Ponzio o Trezeguet. El único que se ofreció fue el Burrito Martínez, que tiene el perfil ideal para ocupar ese puesto. Claro que Vélez no negocia con clubes argentinos y el delantero ya tiene un pie en el Santos de Brasil… El que sigue en stand by es Mauro Formica, aunque su prioridad es continuar en Europa. El Deportivo La Coruña ya inició gestiones por contratarlo y allá todavía quedan casi dos meses de mercado abierto.
En Núñez sobran los delanteros que fueron ofrecidos. Pero Almeyda no quiere “refuerzos falopa” (definición patentada por el actual presidente). Si el Pelado mantiene su postura y el panorama actual no se modifica milagrosamente, tendrá que arreglarse con lo que hay en casa para reemplazar a los 23 goles de Cavena-ghi y el Chori. ¿Alcanzará? ¿O arriba alguien?
Fuente: Olé