Chubut: Pan American rescinde el contrato de las empresas que emplean a «Los Dragones»

La operadora Pan American Energy rescindió los contratos a las dos empresas contratistas que empleaban a los casi mil trabajadores de la fracción gremial de la UOCRA «Los Dragones». Responsabiliza a esas firmas por los hechos de violencia ocurridos en el yacimiento Cerro Dragón. Ocurre mientras los manifestantes decidían si acataban la conciliación obligatoria dictada por Martín Buzzi.
La petrolera Pan American Energy rescindió los contratos a las dos empresas que emplean en Chubut a los casi mil trabajadores de la construcción nucleados en la fracción llamada «dragones», que mantienen un conflicto desde hace dos semanas afectando la producción de crudo y gas en el yacimiento Cerro Dragón.

Fuentes de la compañía operadora del yacimiento chubutense dijeron que «PAE ha decidido rescindir los contratos en virtud de la responsabilidad por los hechos de sus dependientes, que son de conocimiento público».

Se trata de los contratos con Contreras Hermanos y Skanska, empresas a las cuales PAE responsabilizó por los hechos de violencia ocurridos en el yacimiento entre el 21 y 24 de junio, cuando estuvo tomado por ese grupo de trabajadores.

En ambas firmas, que fueron notificadas este martes, desempeñaban tareas los obreros del ala disidente de la UOCRA, autores de los destrozos en Cerro Dragón y protagonistas de los cortes de ruta que impiden el trabajo en ese y otros yacimientos de la zona. Pan American Energy responsabilizó a las contratistas por los destrozos en el yacimiento para los que se usaron topadoras y máquinas propiedad de las empresas.

PAE sostiene que los Dragones no son empleados de la firma, sino de las constructoras contratistas, por lo cual «siguen siendo trabajadores de la construcción y no petroleros».

Por ende, la empresa considera que cualquier situación de equiparación salarial, como la pretendida por los Dragones, se tiene que resolver en el ámbito de su organización sindical.

La firma consideró que Contreras y Skanska no controlaron a sus propios operarios que «amontonaron las camionetas» de Pan American causando importantes destrozos utilizando las máquinas viales de las contratistas.

Al respecto, no está claro cómo se resolverá el llamado a conciliación obligatoria dictada en la víspera por la secretaría de Trabajo de la provincia.

El gobierno provincial parece haber trasladado la responsabilidad directamente a PAE, pero la petrolera no coincide con ese criterio ya que como operadora del yacimiento mantiene decenas de contratos con empresas proveedoras de servicios, como es usual en la actividad.

PAE viene sosteniendo que contrata a empresas para trabajos de construcción civil y mantenimiento del yacimiento y que son las contratistas las que deben ser «eficientes controlantes de sus empleados».

Otras fuentes empresarias aseguraron que tampoco se estableció aún si hubo sanciones de las contratistas hacia sus empleados y aclararon que la rescisión de los contratos «no afecta la producción de petróleo ni gas».
lapoliticaonline.com