Das Neves reclamó que la justicia actúe con celeridad en Cerro Dragón

«Los conflictos vinculados con el petróleo son duros, si no se toman de entrada no se solucionan rápidamente. Recién hoy pareciera que se dicta la concliación obligatoria, en el octavo día», dijo a Cadena 3 el ex gobernador de Chubut. El ex gobernador de Chubut, Mario Das Neves, consideró que la Justicia debería actuar con «mucha fuerza» y celeridad en el conflicto en Cerro Dragón.

«Cualquiera argentino que vio imágenes, fotos debe sentir una sensación de desproteccion y salvajismo, que no recuerdo en muchos conflictos que mantvue durante dos mandatos», acotó.

El exmandatario chubutense buscó diferenciarse del actual gobierno, al sostener que cuando él estuvo en funciones hubo conflictos, pero la diferencia – según dijo–fue que sus ministros y él se reunieron con las áreas en conflicto para que «la sociedad viva en paz».

«Los conflictos vinculados con el petróleo son duros, si no se toman de entrada no se solucionan rápidamente. Recién hoy pareciera que se dicta la concliación obligatoria, en el octavo día», apuntó en diálogo con Cadena 3.

Das Neves destacó el impacto en las finanzas provinciales que ocasionó el conflicto, dado que cada día se perdieron 4 millones de pesos.

Al ser consultado por posibles grupos de izquierda infiltrados, opinó que es «una constante de los últimos años hablar de conspiración y generar un relato por cada hecho y no se aborda el problema».

«Me ha sorprendido este conflicto es muy raro. Había gente decidida a todo o nada. Creo que hay que ir a fondo porque hay pruebas e imágenes. Sí al reclamo, pero sí a sancionar las conductas de los violentos», manifestó.

Por otra parte, sobre el escenario del justicialismo a nivel nacional, y en particular sobre las figuras de Hugo Moyano, Daniel Scioli y Cristina Fernández, Das Neves vaticinó que el kirchnerismo está cumpliendo un ciclo.

«Se está generando la construcción de nuevos escenarios y evidentemente Scioli, con quien he tenido diferencias en el vínculo Nación-Provincias en el que hemos sido humillados, va tomando un decisión muy fuerte, que algún sector todavía no lo percibe. Pareciera que se avanza en la construcción de un escenario político alternativo al kirchnerismo», indicó en ese sentido.

Por caso, mencionó a dos hechos, uno es el tema del manejo de los recursos por parte de la Nación, como lo hacen con Chubut, Córdoba, San Luis, en cuanto a querer erosionar la gestión de Buenos Aires con los sueldos. Otro, es a su entender la caída en la construcción. «El 8,8 % es el más bajo de mayo en los últimos diez años», agregó.

«Ha desertado mucha dirigencia que prefirió la sumisión ante el poder nacional. Aquellos que tuvimos que dar un testimonio equivocado o no, en esta nueva etapa creemos que se va a ir gestando un nuevo escenario político», finalizó.

Fuente:; www.cadena3.com