El Gobierno retó a Buzzi y ahora dice que no faltará combustible

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, había reconocido que la paralización del yacimiento de Cerro Dragón podía afectar el abastecimiento. Pero tras su encuentro con el ministro de Planificación, Julio De Vido, aclaró que no habrás complicaciones porque «la mayoría del yacimiento se destina al mercado de exportación».
El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, reclamó hoy determinar a los «autores materiales e intelectuales» de los daños perpetrados en el yacimiento Cerro Dragón, para destrabar el conflicto salarial con los trabajadores del lugar, y aseveró que estos hechos «van del sabotaje al atentado».

Buzzi, por otra parte, aclaró que el hecho de que Cerro Dragón no esté operando en este momento, «no tiene ninguna correlación con un desabastecimiento energético del país», ya que «la mayoría absoluta de este yacimiento se dedica al mercado de exportación».

Buzzi, en declaraciones a radio Continental, advirtió que «todavía no hay elementos para hacer una imputación, pero sin dudas esto ha sido planificado, pensado, de manera que hay un trabajo importante que tiene que llevar adelante la Justicia», en referencia a los daños generados por la toma.

El mandatario refirió que «hoy estamos con una mesa de negociación, de la que participa la empresa (Pan American Energy) y la organización (sindical)», pero aclaró que prosiguen las «imputaciones penales contra cada uno de los que participó de esto», más allá de eventuales acercamientos salariales.

Además, señaló que en esta jornada «se están realizando acciones mínimas de operación» dentro de la planta petrolífera, por consecuencia de un corte de ruta.

«De esta cuenca sale gran parte del petróleo que Argentina exporta al mundo», expresó el mandatario, quien además aseguró que «la recuperación del yacimiento será lenta en el tiempo».

«La solución viene de la mano de la acción que tienen que llevar adelante los jueces para encontrar a los responsables de este hecho», indicó Buzzi, quien insistió en que «no hay ninguna posibilidad de plantear ese tipo de cuestiones» de frenar las causas penales, en el marco de la negociación.

Además, deslizó que «en momentos que buscamos incrementar la producción petrolera de todo el país, no quiero pensar que haya una correlación con la acción fuerte llevada adelante por la presidenta (Cristina Fernández) en la recuperación de YPF» en estos hechos.
lapoliticaonline.com