Crece la preocupación por el aguinaldo en la Provincia

El Gobierno nacional entregó menos de la mitad de los fondos necesarios para que la Provincia pueda abonar el aguinaldo en tiempo y forma. No se sabe cuándo se pagará y hay preocupación.

El kirchnerismo demostró ayer que está dispuesto a poner piedras en el camino para obstaculizar las intenciones presidenciales del gobernador Daniel Scioli para 2015. Desde que el mandatario provincial dio a conocer sus objetivos de cara a las próximas elecciones nacionales, los ataques se profundizaron, con el agravante de que el Gobierno nacional ahora puso en jaque el pago del aguinaldo de los trabajadores estatales bonaerenses.

Ayer el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, que responde al cuestionado vicepresidente Amado Boudou, anunció que el Gobierno nacional transferirá apenas 1.000 millones de pesos a la Provincia para el pago de salarios. Esto significa que la administración bonaerense llegaría a abonar en tiempo y forma los sueldos, pero no el medio aguinaldo.

El dinero que la Gobernación necesita recibir de la Casa Rosada para afrontar sin problemas el pago de la masa salarial de más de medio millón de empleados bonaerenses es de 3.000 millones de pesos, pero finalmente llegará menos de la mitad.

Según relataron a este diario altas fuentes del gobierno provincial, Lorenzino no dio certezas de cuándo llegará el insuficiente dinero que se comprometió a enviar ayer. Además, trascendió que si bien se especulaba con que el medio aguinaldo se pagaría en la segunda quincena de julio, la Provincia todavía no tendría asegurado si para esa fecha contará con los respectivos fondos. Por esta razón se evalúan distintas alternativas de pago (ver aparte).

Cabe recordar que la provincia de Buenos Aires es la que más aporta al PBI nacional y representa el 40% de los Ingresos Brutos del país, pero recibe sólo el 20% de la coparticipación federal. Por esta razón, depende de la voluntad del Gobierno nacional para solventar sus gastos.

Jubilados sí cobrarán aguinaldo

Al dinero que enviará Nación hay que agregarle los $ 551 millones que la Gobernación provincial obtendrá al haberse endeudado con la emisión de nuevas Letras del Tesoro, con el objetivo de conseguir fondos para el pago de sueldos. Sin embargo, aún así estarán faltando alrededor de $ 1.300 millones para que pueda cumplir con el pago del aguinaldo. En ese sentido, el kirchnerismo terminó obligando al Ministerio de Economía bonaerense, conducido por Silvina Batakis, a endeudarse a una tasa de entre 14% y 16,5%, porcentajes extremadamente altos.

Los gremios estatales ya están en alerta y la preocupación crece, ya que los números no cierran y el Gobierno nacional no muestra señales de querer colaborar, si no todo lo contrario. Sin embargo, la administración provincial sí confirmó que garantizará el pago de aguinaldo en fecha para los más de 200 mil jubilados y pensionados bonaerenses.

Las alternativas que maneja Scioli

Según confiaron a Hoy fuentes del Gobierno provincial, se estarían evaluando tres alternativas para afrontar la situación. Una opción sería pagar el medio aguinaldo en tres cuotas semanales o quincenales a todos los empleados de la Provincia. Otra posibilidad sería priorizar el pago del aguinaldo de los docentes y miembros de la Policía bonaerense primero, y luego pagar en una segunda tanda la suma correspondiente al resto de los trabajadores estatales. Por último, la tercera alternativa sería no abonar el medio aguinaldo asumiendo que la Provincia no está en condiciones de desembolsar el monto necesario, transparentando la situación en la que el Gobierno nacional pone a la administración bonaerense.

El sciolismo resolvió no confrontar con Nación

La orden enviada por el gobernador bonaerense a los funcionarios provinciales fue la de mantener un tono no confrontativo y de bajo perfil ante los embates que ayer efectuaron ayer distintos funcionarios del Gobierno nacional.

Mientras anunciaba el envío de fondos, el ministro de Economía, Guido Lorenzino, exortó a «todas las provincias, y en especial a la provincia de Buenos Aires, a ser mucho más eficientes en sus gestiones para cuidar el actual modelo económico”. Y luego, fue más tajante: “Cuando uno se postula para un cargo público se compromete a gestionar con lo que tiene. Siempre las necesidades son mayores que los recursos”.

Para rematar, el funcionario opinó que a su juicio el gobierno bonaerense podría haber obtenido “un mejor resultado” en el revalúo del impuesto rural que el que finalmente surgió del trámite parlamentario. Ante esto, la única funcionaria provincial de alto rango que ayer emitió declaraciones fue la ministra de Economía Silvina Batakis, quien a través de un comunicado agradeció el envío de fondos por parte de Nación en una clara actitud de no confrontar ni responder las agresiones de la Casa Rosada.

Rossi: no habrá otros candidatos en 2015

Las declaraciones que realizó ayer el jefe del bloque de diputados oficialistas, Agustín Rossi, muestran a las claras que el retaceo de fondos a la Provincia tiene que ver con las intenciones presidenciales de Scioli: “Quien cree que puede construir hoy un liderazgo alternativo estando dentro de este espacio me parece que se equivoca y no reconoce la dimensión que tiene el liderazgo de la Presidenta”.
Además, el legislador aseguró: “Para nosotros la situación de 2015 está resuelta: en 2015 el peronismo, el kirchnerismo, se va a mover hacia donde indique Cristina”.

Piden que no tomen de rehenes a estatales

El diputado provincial Mauricio D’Alessandro pidió al Gobierno nacional que gire a la Provincia los fondos necesarios para pagar el medio aguinaldo a los empleados públicos, y afirmó que “no puede ser que la Casa Rosada castigue a los trabajadores bonaerenses manteniéndolos como rehenes de una disputa política y considerándolos como kelpers”. ”En este tema, el gobernador Daniel Scioli está siendo extorsionado. Y esta situación la sufren más de 500 mil empleados públicos”, subrayó el legislador del bloque Unión Celeste y Blanco.
Además, agregó: “El Gobierno nacional no puede castigar a los empleados públicos de la Provincia por una disputa política o porque cree ver fantasmas en todos lados”.

Viviendas para los bonaerenses

El gobernador Daniel Scioli presentó ayer el programa de viviendas Buenos Aires Hogar, un plan que beneficiará a los habitantes de la Provincia que no disponen de otros medios para acceder a la casa propia.

El proyecto estipula que las tierras sean cedidas por los municipios con las obras de servicios e infraestructura realizadas y que además tengan a cargo la planificación, ejecución, contratación de las obras y, una vez construidas las casas, la adjudicación de las mismas a las familias que cumplan los requisitos.

Scioli, rodeado de varios de sus ministros, aseguró ayer que “con estas políticas” se busca continuar “generando cada vez más oportunidades en los distintos municipios”.
diariohoy.net