La Cámara de Diputados aprobó ayer por abrumadora mayoría y giró al Senado para completar su sanción el proyecto de ley para incluir en el Plan Médico Obligatorio (PMO) la cobertura de los tratamientos de fertilización asistida.
La Cámara de Diputados aprobó ayer por abrumadora mayoría y giró al Senado para completar su sanción el proyecto de ley para incluir en el Plan Médico Obligatorio (PMO) del sistema nacional de salud, público y privado y obras sociales la cobertura de los tratamientos y procedimientos de fertilización asistida.
La votación en general quedó definida a favor del proyecto con 169 votos a favor, ninguno en contra y apenas se registraron siete abstenciones.
El dictamen firmado por la mayoría de miembros de las cuatro comisiones que analizaron el proyecto garantiza «el acceso integral de los tratamientos médico asistenciales de reproducción médicamente asistida», que son «técnicas de baja a alta complejidad, que incluyan o no la donación de gametos o embriones», junto con «los de diagnósticos, medicamentos y terapias de apoyo» sin discriminación por orientación sexual o estado civil.
El Ministerio de Salud de la Nación será el encargado de establecer «cuáles técnicas y procedimientos serán habilitados a tal fin e incluir progresivamente nuevas técnicas desarrolladas por los avances técnicos científicos».
Beneplácito de Rossi. El presidente de bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, celebró la media sanción al proyecto de ley de fertilización asistida y explicó que «este proyecto de ley reconoce el acceso a los tratamientos de reproducción médicamente asistida, comprendiendo desde las técnicas de baja complejidad a las de alta complejidad, que incluyan o no la donación de gametos o embriones».
«Establece que el sistema público de salud, las obras sociales y las entidades de medicina prepaga deberán incorporar como prestaciones obligatorias y brindar a sus afiliados o beneficiarios, la cobertura integral e interdisciplinaria del abordaje, diagnóstico y tratamiento de las técnicas de reproducción asistida. Introduce estos procedimientos en el Programa Médico Obligatorio, así como los medicamentos y terapias de apoyo», precisó el diputado Agustín Rossi.
lacapital.com.ar