Economía introdujo modificaciones en los certificados para importación

Según la nueva legislación, los documentos deberán ser impresos en papeles de seguridad y tendrán una vigencia de 60 días.
El Gobierno modificó el modelo de los certificados de importación, los cuales a partir de ahora deberán ser impresos en papeles de seguridad y tendrán una vigencia de 60 días.
Así lo estableció la cartera de Economía y Finanzas a través de la resolución 304 publicada el miércoles en el Boletín Oficial con la firma del ministro Hernán Lorenzino.
La medida tuvo que ser republicada ya que el lunes se había difundido «con un error de imprenta», según se aclaró en la normativa.
Se estipula que los certificados de importación, al igual que los comprobantes y las constancias, deberán ser impresos en papeles de seguridad y tendrán una vigencia de 60 días.
La autoridad de aplicación para la emisión y el control de los certificados de importación será la Secretaría de Comercio Exterior, a cargo de Beatriz Paglieri.
El certificado de importación deberá contener, entre otras cosas, una descripción detallada del producto que se pretende ingresar, así como también deberá contener el valor FOB unitario y total de la mercadería.
La última modificación a estos documentos había sido efectuada el 14 de febrero del año pasado. Pero este último cambio se basa en los resultados de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales y las decisiones, declaraciones y entendimientos ministeriales y el Acuerdo de Marrakech.
infobae.com