El ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció el descubrimiento de un yacimiento de gas y petróleo convencional por parte de la empresa Petrobrás en Estancia Agua Fresca, en la provincia de Santa Cruz.
«El pozo fue encontrado a una profundidad de 3.020 metros, lo que significa que es de petróleo y gas convencional; ahora resta analizar la otra mitad del yacimiento de Estancia Agua Fresca. La mitad explorada hasta ahora es equivalente a 6 millones de barriles equivalentes de gas y petróleo», señaló en conferencia de prensa desde el Ministerio de Economía.
Dijo que esto «hace que Argentina importe menos gas y petróleo», y lamentó que el anuncio sea «empañado por el tremendo accidente que sufrieron miembros de Gendarmería Nacional en Chubut, cuando venían de custodiar Cerro Dragón en el marco de los vandálicos acontecimientos», en la zona.
El hallazgo ocurrió durante la perforación del pozo exploratorio La Cancha Austral x-1, situado, aproximadamente, a 230 kilómetros al noroeste de la ciudad de Río Gallegos, a una profundidad estimada de 3.020 metros. Equivale a 6 millones de barriles.
Según destacó la compañía, los resultados preliminares de las pruebas realizadas indican la presencia de gas y petróleo, este último de 52° API, con una estimación aproximada de reservas de unos 6 millones de barriles de petróleo.
La Cancha es el segundo descubrimiento de la concesión, que ya posee otro yacimiento, denominado Agua Fresca, con una producción diaria actual de 473 metros cúbicos de petróleo y de 90.000 metros cúbicos de gas.
Petrobras Argentina y la Compañía General de Combustibles tienen a su cargo la explotación del yacimiento descubierto, con una participación de 50% cada una, según señala el sitio Infobae.
lapoliticaonline.com