Por cadena nacional, Cristina Fernández dio instrucciones para que en la marcha de mañana no haya personal de seguridad en la plaza, y confirmó que Gendarmería dejará de intervenir en conflictos provinciales. «Esto de hacer socialismo con la plata del Estado, pero cuando te tocan la tuya te convertís en un liberal acérimo no es de peronista», aseguró.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabeza hoy un acto en la Casa de Gobierno que se transmite en candena nacional. Desde el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, ubicado en el primer piso de la sede gubernamental, se refirió al impuesto a las ganancias, cuyo pedido para que se modifique es el tema por el cual la CGT realizará un paro mañana, con movilización a Plaza de Mayo.
Explicó primero que en el país el 81 por ciento de los 9 millones de trabajadores registrados no pagan impuestos a las ganancias, un 32 por ciento sin registro (o en negro), un 7 por ciento de desocupados, alcanzados por la asignación universal por hijo. «De esos 9 millones, sólo el 19 por ciento paga ganancias», destacó la presidenta sobre «un impuesto a los altos ingresos que existe en todas las partes del mundo»
«Muchas veces los salarios se obtienen por la capacidad de presión», agregó, y en este sentido contó que de los 62 mil millones de masa salarial registrada en el país, el 19 por ciento se queda con el 41 por ciento. «Sería muy interesante comenzar a discutir en la Argentina esto de hacer socialismo con la plata del Estado, pero cuando te tocan la tuya te convertís en un liberal acérimo. Esto hay que rediscutirlo, sobre todo si te querés seguir llamando peronista», disparó con dureza la presidenta.
Fue entonces cuando aseguró: “Quieren que haya violencia desde algún sector político y gremial, no tengo dudas. Los veo actuar y amenazar”, afirmó la jefa de Estado, y sostuvo que en el país “hay actitudes que cuestan entenderla desde la lógica gremial o política”, y que los “beneficiarios” del modelo “están tratando de pinchar el bote con la lógica del escorpión”.
“El mundo está al borde del Titanic, y este bote en el que está la Argentina lo hemos construido nosotros”, planteó la mandataria, un día antes del inicio del paro nacional al que convocó el líder de la CGT, Hugo Moyano, en reclamo de la modificación del monto mínimo no imponible a partir del cual se paga el Impuesto a las ganancias.
«Parece que los principales beneficiarios de este proyecto están tratando de pinchar el bote con la lógica del escorpión, salvo que haya más que cuestiones políticas. Con este grado que han alcanzando nuestros trabajadores, lo único que me queda suponer es que evidentemente no hay brujas, pero que las hay, las hay”, deslizó la mandataria.
Gendarmería. La presidenta rindió homenaje a los gendarmes fallecidos horas atrás en un accidente en Comodoro Rivadavia, consideró que “no es justo que mueran” por haber tenido que custodiar una protesta gremial, y adelantó que no permitirá más que ese tipo de tareas sean desempeñadas por Gendarmería.
Además, luego de nombrar uno a uno a los efectivos muertos en ese choque de ruta en Comodoro Rivadavia, anunció que dispuso “que no haya personal de seguridad” mañana durante la movilización que hará la CGT hacia Plaza de Mayo. A excepción de los agentes que custodiarán la Casa de Gobierno, Cristina argumentó que tomó esa medida para preservar a los policías, que en ocasiones son “insultados y escupidos” en este tipo de protestas.
«Tarjeta Argenta». La mandataria presentó en primera instancia la tarjeta «Argenta», un programa de Créditos para Jubilados y Pensionados. Según apuntó via twitter el titular de la Ansés, Diego Bossio, el programa «es una oportunidad para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros abuelos».
«Hasta hoy, cerca de 2 millones de jubilados (1 de cada 3) toman créditos que se descuentan de sus haberes jubilatorios», agregó Bossio respecto del plan oficial, y explicó que «antes, los créditos eran monopolizados por algunas mutuales, cooperativas, sindicatos y bancos». El plan habilitará para obtener préstamos de hasta 10 mil pesos y hasta 40 cuotas, y tendrá una tasa de interés del 17% al 23%. Y los comercios que acepten el plástico tendrán beneficios.
«Es una de las medidas tendientes a lograr no solamente justicia y equidad, sino reparar inequidades que se habían cometido desde determinados sectores prestamistas, por no decir usureros”, sostuvo la mandataria, y aseguró que «lo importante es una de las medidas que tienden, como lo veníamos haciendo desde el 2003, para sostener el consumo”.
Ferrocarriles. Además Cristina Kirchner destacó el acuerdo alcanzado ayer con la República Popular China, que permitirá financiar la primera etapa del Ferrocarril Belgrano Cargas. “Obtuvimos ayer luego de arduas y largas negociaciones, financiamiento por parte de la República Popular China para la primera etapa del Ferrocarril Belgrano Cargas”, dijo la mandataria.
Según dijo, se trata de la “obra ferroviaria más importante desde que se fundó el Ferrocarril Belgrano Cargas”, con un costo total de 45 mil millones de pesos, de los cuales 11 mil serán para la primera etapa.
Viviendas. Además anunció este mediodía que “el viernes 20 de julio se realizará el primer sorteo para una parte de los inscriptos en el programa de viviendas Pro Crear».
lacapital.com.ar