Hugo Chávez, ordenó al embajador venezolano en Asunción que retorne al país y aseguró que cortará el suministro de petroleo a Paraguay. Desde el gobierno del golpista federico Franco sostienen que tienen reservas para 2 meses y otros proveedores. El gobierno paraguayo sigue completamente aislado enla región.
“He ordenado retirar a nuestro embajador de Asunción (…). Y también vamos a retirar el envío de petróleo. Lo sentimos mucho, pero nosotros no vamos a apoyar para nada ese golpe de Estado”, dijo el presidente venezolano Hugo Chávez durante una intervención en Caracas.
«Para nosotros el presidente del Paraguay sigue siendo Fernando Lugo”, dijo el presidente, que tachó lo ocurrido en Paraguay de “golpe de estado ilegal e inconstitucional”, ya que -dijo- «siempre que gobiernan la burguesía y la derecha ocurren estas cosas». Ningún país de la región de América Latina reconoce el gobierno del ex vicepresidente Federico Franco.
Al embajador venezolano en Paraguay José Francisco Javier Arrue De Pablo ordenó «que recoja sus asuntos personales, su familia y se venga». «Retiramos al embajador. No reconocemos a ese gobierno», dijo el mandatario.
No en vano, una gran mayoría de los gobernantes de los estados vecinos de Paraguay calificaron los sucesos de “golpe de estado”. Previamente, Argentina y Brasil también retiraron a sus embajadores de Paraguay, después de lo cual siguieron su ejemplo Perú, Ecuador y México. Mientras tanto, los integrantes del Mercosur decidieron suspender la participación paraguaya en la próxima cumbre, tras haber privado previamente a Paraguay de la presidencia de turno, que el país debía asumir en breve.
Chávez sostuvo que la remoción de Lugo ocurrida días atrás fue ilegal e insistió en que Venezuela no reconocerá al nuevo gobierno presidido por Federico Franco.
Tras el anuncio, el presidente de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Sergio Escobar, dijo que existen 130.000 metros cubicos de gasoil de reserva «para soportar los próximos dos meses». Precisó además que Paraguay tiene otros proveedores, como Petrobras y Trafigura.
Urgente24.com