El gobierno de Chubut fue a la Justicia para pedir que intervenga y puso en alerta a la Gendarmería.
La jueza federal Eva Parcio analizaba hoy la posibilidad de ordenar una desalojo del yacimiento petrolero Cerro Dragón, tras recibir una denuncia del gobierno de Chubut, mientras los obreros mantenían tomado el predio, realizaban piquetes y Gendarmería reforzó su dotación.
El ministro de Gobierno provincial, Javier Touriñan, advirtió que a los responsables de la toma del predio, que ya llevaba tres días, «les cabrán las generales de la ley».
Touriñan resumió la postura del gobierno chubutense a favor de un desalojo al señalar que «llegado el momento, la seguridad ciudadana está por encima de los actos vandálicos».
El funcionario dijo este mediodía a radio Del Mar que persistía allí «una situación bastante conflictiva» y remarcó que los obreros produjeron «actos de vandalismo con la destrucción total de una usina, instalaciones, vehículos y gente apostada en los yacimiento de Pan American Energy».
«Más allá de los cuantiosos daños que se han producido, donde ha habido denuncias por hurto, hay un conflicto inminente que es la posibilidad de dejar algunas partes de la provincia sin abastecimiento de gas a toda la línea oeste de Chubut, y que podría ocurrir en las próximas 48 horas», advirtió.
Tras destacar que en el caso ya tomó participación la justicia federal, dijo que tenían «comunicación con la Gendarmería Nacional con asiento en la ciudad de Rawson que están alerta y puestos a disposición en caso de producirse este suceso».
Touriñan relató que había «corte en ruta 3 y 26 y se deja sin seguridad a Comodoro» Rivadavia, por lo que indicó que se evaluará la situación y «llegado el momento, la seguridad ciudadana está por encima de los actos vandálicos porque ponen en riesgo a muchas comunidades».
El gobernador Martín Buzzi y el secretario de Seguridad nacional, teniente coronel Sergio Berni, pidieron anoche a la justicia federal que intervenga para desalojar la planta que está ocupada desde el jueves y mantiene suspendidas las actividades de la operadora Pan American Energy (PAE). «Nunca hemos visto este nivel de vandalismo», dijo el mandatario y remarcó que acudió a la justicia porque, indicó, «se está poniendo en peligro a la gente».
Berni, por su parte, sostuvo ante la prensa chubutense que «esta gente responde al ex gobernador (Mario) Das Neves».
Berni también adelantó que viajaban hacia Comodoro Rivadavia efectivos de Gendarmería y Prefectura «de Buenos Aires, Santa Fe y (la ciudad pampeana de) General Acha».
Los obreros de la construcción afiliados a SITRAIC, un desprendimiento de la UOCRA, negaron haber actuado con violencia y dijeron que se mantendrán en el lugar hasta poder destrabar el conflicto con las autoridades.
El gerente de Pan American Energy, Oscar Prieto, remarcó que el jueves «invadieron el yacimiento con una violencia y vandalismo extremo» y advirtió que «la provisión de petróleo está parada en un ciento por ciento porque al entrar en la planta de tratamiento impidieron el bombeo».
El jefe de la Federación de Petroleros, Alberto Roberti, advirtió que si el conflicto persiste, en las «próximas horas», la provisión de petróleo y gas en todo el país «va a caer drásticamente».
«La planta de Cerro Dragón es la más importante del país, lo que se está viviendo allí es muy serio, esperemos que en el día de hoy (la cuestión) pueda ser subsanada», afirmó. Roberti indicó que en ese yacimiento «la producción de petróleo está parada y la de gas corre serio riesgo en las próximas horas».
clarin.com