Grecia ya tiene un nuevo gobierno de coalición y Europa respira

La tarea inmediata del gobierno será renegociar las duras medidas de austeridad del segundo rescate. Hoy se conocerá el gabinete, que estaría conformado por conservadores y tecnócratas.
Un gobierno liderado por conservadores asumió este domingo el poder en Grecia con la promesa de renegociar las duras condiciones de austeridad impuestas por el rescate financiero internacional y superar la peor crisis del país en cuatro décadas.

La jura de Antonis Samaras como primer ministro luego de las elecciones del domingo puso fin a semanas de incertidumbre, que alteraron a los mercados financieros y amenazaron con empujar al país mediterráneo a abandonar al euro.

Samaras, un economista formado en Harvard y proveniente de una prominente familia griega, encabezará una alianza entre su partido Nueva Democracia y los socialistas de Pasok, dos fuerzas desacreditadas que han dominado la política desde 1974.

También conformará la coalición la Izquierda Democrática. Juntos suman 179 diputados, mayoría suficiente sobre el Parlamento de 300 escaños. «Soy consciente de lo crítico que es este momento para nuestro país», dijo Samaras luego de jurar. «Sé muy bien que el pueblo griego está herido y necesita recuperar su dignidad. Sé que la economía debe recuperarse rápidamente para restablecer la cohesión social», agregó.

Descontento general

La coalición deberá lidiar con el descontento público por el desempeño de los políticos, enfrentar a una fortalecida oposición de izquierda que perdió por un estrecho margen la elección y convencer a los socios europeos de que suavicen los términos del rescate.

El partido Nueva Democracia de Samaras trabajaba en la formación del nuevo gabinete con el respaldo de la socialista Pasok y el más pequeño partido de izquierda democrática. La composición del nuevo gobierno se dará a conocer hoy, y posiblemente esté compuesto por políticos conservadores y tecnócratas. El Pasok y la Izquierda Democrática apoyarán activamente al gobierno, pero no situarán a miembros de sus partidos en el gabinete ejecutivo. Un vocero de la coalición dijo que se acordó nombrar al presidente del National Bank, Vassilis Rapanos, como ministro de Finanzas. Aunque aún no habrá jurado el cargo, se espera que Rapanos represente a Grecia ante la reunión del Eurogrupo que se celebrará hoy en Bruselas, acompañado del ministro en funciones, Giorgos Zanias. Rapanos es uno de los más experimentados expertos en finanzas de Grecia.

El nuevo gobierno enfrentará una presión inmediata para intentar suavizar las resentidas medidas de austeridad que se le exigen a Grecia bajo el rescate de 130.000 millones de euros acordado en marzo con la UE y el FMI. Nueva Democracia superó por poco a los radicales de izquierda de Syriza, que promueve cancelar el rescate y negociar un nuevo programa. Pero la primera disputa del nuevo gobierno seguramente será con los prestamistas internacionales, cuando intente convencerlos de que suavicen las metas de austeridad. El líder de Pasok, Evangelos Venizelos, advirtió sobre una «gran batalla» en Bruselas para lograr un nuevo acuerdo de rescate que promueva el crecimiento y contenga el desempleo.

Sospechas

Alemania, la mayor economía de la zona euro, mantiene sus sospechas respecto a Samaras, quien pasó de oponerse al rescate cuando Pasok estaba en el poder a apoyarlo cautelosamente cuando el gobierno socialista comenzó a caer a fines de 2011. «Lo que se necesita es más decisión para implementar rápidamente las medidas acordadas», dijo el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble.

La canciller Angela Merkel llamó este domingo a Samaras para desearle éxito en la difícil tarea que tiene por delante». Funcionarios de la UE han indicado que podrían hacerse algunos ajustes al programa, retrasado en sus metas, durante las semanas de incertidumbre política que siguieron a las elecciones de mayo y una recesión más profunda a lo esperado.

El rescate ha mantenido a Grecia en el euro a cambio de fuertes recortes al gasto y los salarios, que han llevado el desempleo a un máximo histórico y profundizaron la recesión, que se encuentra en su quinto año.
radiosalta.com