Lo aseguraron desde las Confederaciones Rurales Argentinas.
Argentina «va camino a incumplir» por quinto año consecutivo con el cupo asignado de la cuota Hilton, lo cual implicará para el país una pérdida por ingreso de divisas de 200 millones de dólares, estimó hoy Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
«A menos de 15 días de finalizar el Ciclo 2011/12 de la Cuota Hilton (1 Julio 2011 – 30 de Junio 2012), Argentina va en camino de incumplirla por quinto año consecutivo, pues según estadísticas oficiales hasta el 1 de mayo se exportaron solo 13.728 toneladas, lo que se traduce en el cumplimiento de solo el 47 por ciento del total», indicó CRA.
La cuota Hilton es el cupo que la Unión Europea asigna para el ingreso a su mercado de carnes vacunas enfriadas y de alta calidad.
La entidad destacó a través de un comunicado que «el incumplimiento de la cuota implicará para Argentina una pérdida de divisas de 200 millones de dólares».
«Al día de hoy para cumplir con el total de la Cuota se deberían exportar 14.274 toneladas de carne, sumando otro agravante que es el encarecimiento de los costos pues debido al poco tiempo que resta para la finalización del ciclo, para llegar en término las entregas deberán hacerse vía aérea y no por embarque», advirtió.
Más críticas.La institución también cuestionó la «discrecionalidad» en la asignación de cupos.
Al respecto, explicó: «El concurso público referido a la selección de adjudicatarios para la distribución de la Cuota 2011/12 fue aprobado recién en el Boletín Oficial el día 23/03/12 (Resolución 31/2012), es decir 8 meses después del inicio del ciclo; mientras que los ˜adelantos˜ fueron adjudicados de manera discrecional y no por resolución oficial como se acostumbraba hacer en ciclos anteriores».
Asimismo, remarcó que «paradójicamente a partir de este ciclo el cupo de la Cuota Hilton asignado a la Argentina fue ampliado a 29.375 toneladas, es decir, que lo que en un principio fue un beneficio y una oportunidad para nuestro país resultó ser otro ejemplo de la ineptitud oficial en materia de política ganadera».
Según las estimaciones del departamento económico de CRA, si se continúa con el ritmo de exportación experimentado en el presente ciclo 2011/12, hacia finales del mismo «se alcanzará un volumen acumulado de 16.474 toneladas, que equivale a decir que se cumplirá sólo con el 56 por ciento».
lavoz.com.ar