Tomada dictó la conciliación obligatoria y Camioneros levanta el paro


Tras las fallidas negociaciones con los empresarios, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros e hijo del líder de la CGT, Pablo Moyano, anunció que más «paros sorpresivos». Y cerca de la medianoche lanzó un paro nacional en el transporte de combustibles. En ese mismo momento, el ministro de Trabajo Carlos Tomada dictó la conciliación obligatoria, forzándolo a levantar la medida de fuerza.
Visiblemente enojado, Pablo Moyano salió de la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y anunció que no habían llegado a un acuerdo. Los empresarios acababan de levantar apenas dos puntos porcentuales la última oferta. «Ofrecieron el 21 por ciento, es una burla», dijo el gremialista, que exige un incremento del 30 por ciento y una suma fija para compensar el pago de Ganancias.

Moyano anunció que se reuniría con el resto de los dirigentes camioneros para definir «más paros sorpresivos». Y aprovechó para critiar al Gobierno Nacional, en medio de la puja de su padre con la Presidenta. «Se tienen que dar cuenta de que esto -por la situación de los afiliados a su gremio- no da para más. Si quieren pulsear contra eso, creo que se equivocan», advirtió.

Cerca de la medianoche, el sindicato emitió un comunicado de prensa avisando que finalmente se habían definido las medidas de fuerza. «Si no se modifica el impuesto a las ganancias y el tope de las asignaciones familiares, es imposible firmar un acuerdo porque el 21 por ciento (propuesto por los empresarios) es insuficiente. Por este motivo y a partir de este momento se declara en paro la rama de Combustibles y no se descartan paros sorpresivos de las demás ramas», decía el escrito.

Pero antes de que se haga público, desde el ministerio de Trabajo ya tenían preparado la firma de la conciliación obligatoria, justamente para evitar una escalada en los reclamos de los Moyano. Así, el gremio de los camioneros tuvo que salir a levantar la huelga de transportistas en plena madrugada, con un comunicado que se emitió a la 01:47.

La conciliación obligatoria que dictaminó la cartera que conduce Carlos Tomada es por 15 días hábiles y se adoptó «ante la medida de fuerza del sindicato de camioneros con el fin de mantener la negociación en un clima de paz social».

«La paritaria se desarrolla para renovar el acuerdo anterior que vence el próximo 30 de junio y por la falta de entendimiento en la negociación en curso el sindicato camionero decidió el paro en la rama de transporte de combustible, debido a que aún no habían recibido notificación de la conciliación obligatoria. dejando sin efecto el paro programado para el día de la fecha», decía el segundo comunicado de Camioneros.
lapoliticaonline.com