El papá de la nena de 4 años habló con El Sol Online y explicó que hace más de un año que golpea puertas y nadie le brinda una solución. Enla Municipalidad de Las Heras dicen que conocieron el caso «hace cinco días».Camila tiene 4 años y desde febrero de 2008 sufre de leucemia. Su padre, Marcelo Campos, ha peregrinado este último año entre despachos de organismos de la Provincia y oficinas de la Municipalidad de Las Heras, para que lo ayuden a conseguir una vivienda adecuada a la situación que atraviesa su hija. Desde la comuna aseguran que tomaron conocimiento del caso recién hace cinco días.
La vivienda donde reside la familia está ubicada en una finca, en la zona de El Resguardo. Graciela Ortíz, asistente social del Instituto Coordinador de Ablaciones e Implantes de Mendoza (Incaimen), explicó que en la vivienda «no se dan las condiciones adecuadas» para que resida la nena ni antes ni después del trasplante.
Además, Ortíz precisó que el lugar «es muy frío, hay mucha humedad y la nena comparte la misma habitación con sus padres y su hermanito».
Campos, el padre de la pequeña, aseguró a El Sol Online que desde hace más de un año va de oficina en oficina buscando que le ayuden a poder solucionar su problema habitacional. Inclusive, lleva consigo una carpeta con las copias de cada nota presentada.
«Me dijeron que fuera al Imuvi (Instituto Municipal de la Vivienda de Las Heras) y presentara toda la documentación que prueba la situación de mi hija, pero no me han dado ninguna respuesta», informó el hombre, que trabaja de albañil.
Por su parte, Mabel Ianizzotto, directora de ese organismo, indicó que recién tomaron conocimiento de este caso «hace cinco días».
Campos y su esposa, Mariana, se encuentran inscriptos en un barrio desde hace varios años, pero la obra aún no se ha iniciado. La directora reconoció que «figuran inscriptos en el IPV» ,aunque explicó que «no habían declarado que era un caso de enfermedad», razón por la que no se había agilizado el trámite.
Sin embargo, por medio de la nota 130/11 de junio de 2011, dirigida a Ianizzotto, se informó desde el entonces Ministerio de Desarrollo Social, Familia y Comunidad, la necesidad de solucionar el problema de vivienda a esa familia, debido a que la pequeña se encontraba enferma.
El interior de la vivienda muestra las falencias habitacionales.
Ianizzotto aseguró desconocer la existencia de esa nota y se comprometió a buscarla. No obstante, Campos indicó que ella lo conoce y que hace aproximadamente un mes estuvo con ella y que la Directora le preguntó «cómo estaba la nena».
Además, la asistente social manifestó que, si bien ella tomó contacto con el Imuvi hace cinco días, «ellos ya tenían conocimiento del caso. Nosotros intervenimos la semana pasada, que fue cuando derivaron a la nena del Notti», manifestó.
Las respuestas oficiales
El año pasado, a Campos le ofrecieron desde el municipio pagar «a medias» un alquiler por tres meses, pero para él esa alternativa no era viable, porque nena necesita seguir su tratamiento y, recién cuando las condiciones de salud lo permitan, se la podrá someter a un trasplante de médula.
La intervención será en Córdoba o en Buenos Aires y el Gobierno provincial cubrirá todos los gastos de salud. En cuanto al alojamiento, sería facilitado por la Casa de Ronald McDonalds.
Sin embargo, tanto desde el hospital Notti como del Incaimen han señalado que, hasta tanto no exista una solución al problema de la vivienda, no es conveniente que se realice la cirugía.
Por su parte, Ianizzotto indicó que tienen «tiempo para poder solucionarlo», porque el trasplante sería dentro de ocho meses, aproximadamente.
No obstante, para Ortíz sería fundamental que consiguieran la vivienda antes, ya que «cuando la nena termine con la quimio va a tener que volver a su casa y corre riesgos de enfermarse por tener las defensas bajas». Esto va a ocurrir en un mes y medio.
Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguraron que ya están trabajando en solucionar el tema. «La idea es adjudicarles rápidamente una casa, aunque no es tan sencillo», adelantaron.
Al respecto, Ianizzotto dijo que «se les va a entregar una vivienda recuperada o veremos si hay alguna vacante», aunque expresó que «si no se les va a pagar el alquiler de una propiedad» con fondos de la comuna y del IPV.
Por su parte, el titular del IPV, Omar Parisi, reconoció que «no hay construcción de viviendas para estos fines», por lo que no es fácil poder encontrar una solución rápidamente.
Inclusive, Parisi dijo que tienen «muchos de estos casos» y que el objetivo es entregarles una casa que «tenga las condiciones adecuadas a las necesidades de la familia».
Más de Provincia
Payamédicos: la vocación de curar a través del humor y con una sonrisa
Las listas de espera para cirugías en Mendoza suman más de 4.000 pacientes
Edemsa, la distribuidora del interior del país que más plata le debe a Cammesa
Nieva en Malargüe y en el Gran Mendoza se esperan lloviznas
Los judiciales están de paro hasta el lunes y se resiente la atención en las oficinas fiscales
Este miércoles será recibido en el Imuvi
Marcelo Campos había sido citado por el Imuvi para tener una reunión el pasado lunes, pero el encuentro fue postergado desde el organismo para este miércoles.
«Yo ya he presentado toda la documentación, pero ahora me piden que presente otra nota donde quede constancia del estado actual de la salud de mi hija», dijo el hombre.
Por su parte, Ianizzotto solicitó que Campos pida hablar con ella, aunque el padre de la niña manifestó que, hasta antes de la intervención de los medios, ella nunca lo recibió en su despacho.
Fuente: http://elsolonline.com/noticias/