Científicos revelan que el medicamento nab-paclitaxel presenta resultados positivos contra los tumores ubicados en pulmones, páncreas y senos.México • En los últimos meses varios científicos internacionales realizaron trabajos experimentales con la llamada nanomedicina para atacar las células más pequeñas y malignas que generan cáncer, la cuales son imposibles de tratar con medicamentos y quimioterapias convencionales.
Con esta nueva tecnología se han desarrollado fármacos capaces de viajar por el torrente sanguíneo para localizar células tumorales de 100 nanometros, —equivalentes a 0.1 milímetros— y evitar sus ramificaciones. En los casos más optimistas, esta tecnología ha logrado la eliminación total de la enfermedad.
Por lo anterior, la organización civil Society for Women´s Health Research hizo una inversión de 2.5 millones de dólares para que se realizaran tres estudios con la fórmula activa conocida como nab-paclitaxel, que reduce el crecimiento y división celular del tumor, en cáncer de mama metastático, pulmón y páncreas.
“La tecnología nab permite que ingresen al tumor grandes cantidades de medicamento conduciendo a una mayor eficacia terapéutica, consiguiendo con ello detener y retrasar el crecimiento y división de las células de cáncer. Con este nuevo mecanismo de acción se ha visto que ingresa 33% de medicamento”, explicó Manuel Hidalgo, integrante de Gastrointestinal Cancer Clinical Research Unit.
Estudios
Uno de los estudios de nanomedicina avanzado fue presentado por William Sikov, hematolólogo y oncólogo, graduado en Yale. La investigación contempló a 360 mujeres con cáncer de mama avanzado en que en ningún tipo de tratamiento funcionó, por lo que su posibilidad de vida se reducía a los seis meses.
Una vez que se les dio el medicamento nab-paclitaxel combinado con partículas de albúmina —principal proteína ubicada en la sangre—, se comprobó que aunque en 30% de las pacientes se presentaba metástasis, las mujeres lograron una sobrevida que pasó de 19 a 34 meses. En el grupo restante de pacientes logró reducir el tamaño del tumor y en la mayoría de los casos desapareció, por lo que esperan que este medicamento sea aprobado por la FDA en los próximos meses.
El carcinoma de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres a escala mundial. Cada año se diagnostican más de un millón de nuevos casos y la tasa de mortalidad se acerca a 400 mil pacientes. En Estados Unidos fallecen anualmente 40 mil féminas y en el caso de México alrededor de 8 mil.
“Estamos ante una realidad científica y médica, estamos llegando a la raíz del cáncer con nab-paclitaxel, un fármaco que combinado con la albúmina se adhiere a los tejidos y detecta la expresión del gen de SPARC para inducir la pérdida de tumorigénica de las células”, explicó Manuel Hidalgo, investigador español, que publicó en la revista Journal of Clinical Oncology el estudio clínico liderado por Dan Von Hoff, del Instituto TGen en Phoenix, Estados Unidos, sobre la nanotecnología implementada con el nab-paclitaxel en pacientes con cáncer de páncreas avanzado.
Hidalgo precisó que para ese estudio se involucraron a 67 pacientes con dicho padecimiento, quienes recibieron tratamiento con nab-paclitaxel en combinación con gemcitabina —fármaco de quimioterapia anticanceroso—. El régimen de tratamiento fue bien tolerado y resultó en una actividad antitumoral relevante, con una tasa de supervivencia de 12.2 meses en los pacientes tratados con la dosis recomendada.
Las pruebas para tratar el cáncer de páncreas con este medicamento se encuentran en la fase III, por lo que sus creadores esperan que la FDA apruebe este producto para noviembre próximo.
Por su parte, David Spiegel, director del Lung Cancer Research Program e investigador de la Universidad de Stanford, presentó los resultados obtenidos con mil 700 pacientes, con cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas. La tasa de supervivencia aumentó a 5 años en los enfermos terminales, dependiendo de la etapa de la enfermedad y área del mundo en que viven los pacientes.
En algún momento, las células cancerosas pueden separarse desde el tumor original y dirigirse hacia otras partes del cuerpo. Una ventaja del medicamento nab-paclitaxel es que evita que el cáncer de pulmón se disperse hacia otros órganos.
Claves
Casos en próstata
► El Hospital de Urología del Antiguo Hospital Civil de Jalisco señaló que el cáncer de próstata es curable hasta en 95 por ciento de los casos si se detecta y recibe tratamiento oportuno.
► La institución explicó que en 2011 realizó 10 mil 247 consultas, de los cuales 425 pacientes correspondían a cáncer de próstata. Este padecimiento requiere de una operación abierta en la que se quita este órgano glandular.
► El cáncer se produce cuando las células prostáticas mutan y se multiplican de forma descontrolada, incluso puede expandirse a otras partes del cuerpo.
Fuente: http://www.milenio.com/cdb/