Padres modelo 2012, relajados y más cerca de los chicos

Gustavo Blanco es guitarrista. Y formó una banda con sus hijos, Juliana y Gabriel. Es, de algún modo, un ejemplo de los padres de ahora: más cercanos a los intereses de sus hijos, más descontracturados y comprometidos en la crianza de los chicos. De esto hablan, en el Día del Padre, las notas que se publican en esta sección del diario y en la revista Nueva. Son historias para compartir en familia

Descontracturados. Flexibles. Más interesados en comprender el mundo de los hijos. María Inés Ibarra, secretaria de Asuntos Estudiantiles y de Extensión del Colegio Nacional, quien está cargo de coordinar la escuela para padres que cada cierto tiempo se organiza en esa institución, cree que esas son las principales características de los padres que asisten a ese espacio. La descripción coincide con la de la psicóloga María Stoika, co-fundadora de la primera escuela para padres que funcionó en la ciudad en la década de los ´80, quien dice que los padres de hoy se involucran más con la crianza de sus hijos y muestran un mayor interés por compartir tiempo con ellos.

Los especialistas coinciden: hay un cambio cada vez más acentuado en la forma de vivir la paternidad. El modelo paterno vigente hasta mediados del siglo XX que dibujó la figura de un padre económicamente proveedor, estructurado, rígido y algo distante es hoy definitivamente cosa del pasado. La tendencia en el siglo XXI es otra y va mucho más allá de la participación en las tareas del hogar relacionadas con los chicos. Los padres de hoy, dicen los especialistas, tienden a involucrarse más en la crianza, aunque en el marco de un tiempo de transición en el que no existen pautas claras ni recetas establecidas.

Se nota en la escuela para padres del Colegio Nacional: allí el número de hombres que asiste voluntariamente creció y aunque las madres siguen siendo mayoría, los papás ya representan el 40% de la concurrencia.

Las inquietudes que presentan allí actualmente ayudan a asomarse a estas nuevas formas de vivir la paternidad.

Fuente: http://www.eldia.com.ar/