La formación islamista -que controlaba la mitad del Parlamento- aseguró que la Junta Militar, que se ha atribuido la capacidad de legislar, no tiene el derecho de «arrebatar el poder legislativo» y calificó lo sucedido como «golpe a la marcha de la democracia». Recordaron que la Junta Militar se había comprometido a entregar el poder el próximo 30 de junio.
El grupo islamista de los Hermanos Musulmanes pidió hoy la celebración de un referéndum para que el pueblo se pronuncie sobre la disolución del Parlamento, que ha sido formalizada por la Junta Militar.
En un comunicado, la formación islamista -que controlaba la mitad del Parlamento- aseguró que la Junta Militar, que se ha atribuido la capacidad de legislar, no tiene el derecho de «arrebatar el poder legislativo» y calificó lo sucedido como «golpe a la marcha de la democracia» en el país.
La Junta Militar egipcia anunció hoy que el Parlamento ha quedado disuelto desde ayer, viernes, tras el fallo del Tribunal Supremo Constitucional que anuló los últimos comicios legislativos por irregularidades.
Según los Hermanos Musulmanes, la disolución del Parlamento elegido debe «regresar al pueblo mediante un referéndum libre y honesto ya que la voluntad popular no la anula salvo la voluntad del mismo pueblo».
Además, el grupo recordó que la Junta Militar se había comprometido a entregar el poder a una autoridad civil antes del próximo 30 de junio.
Esta acción de la cúpula militar «constituye un golpe a toda la marcha de la democracia ya que nos devuelve al punto cero de nuevo», afirmó la agrupación, que criticó también el reciente decreto ministerial que autoriza a las fuerzas militares a arrestar civiles.
La reacción de los islamistas coincide con el inicio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que enfrenta al candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, y al último primer ministro del régimen de Hosni Mubarak, Ahmed Shafiq.
por EFE