La AFIP excluyó desde ayer en su página web la opción de comprar dólares sin justificar el destino. El organismo ofrece como alternativa la adquisición de moneda extranjera sólo con fines específicos, como afrontar viajes al exterior, comprar inmuebles, vehículos, maquinaria agrícola o industrial, equipamiento médico y científico, entre otros bienes.
La AFIP excluyó desde ayer en su página web la opción de comprar dólares sin justificar el destino. El organismo ofrece como alternativa la adquisición de moneda extranjera sólo con fines específicos, como afrontar viajes al exterior, comprar inmuebles, vehículos, maquinaria agrícola o industrial, equipamiento médico y científico, entre otros bienes. El ente recaudador modificó su página en Internet para la consulta de los contribuyentes, la cual no contempla la opción “ahorro” o “atesoramiento”. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, había manifestado que incluiría un link para atesoramiento. Sin embargo, esa opción no está activa y desde el organismo no dieron precisiones si se incluirá más adelante. Se trata de una consulta que no implica su validación inmediata. También habrá que ver cómo funciona la base de datos de bancos, ya que en las últimas semanas se registraron inconsistencias entre los resultados de las solicitudes cursadas por Internet y las que se realizaban en las entidades financieras posteriormente.
En las últimas horas se reflejaron nuevamente algunos inconvenientes en la validación por parte de la AFIP de las solicitudes para compra de moneda extranjera, incluso para fines turísticos, segmento que venía mostrando cierta fluidez. Esto se debió a que la entidad estaba actualizando el sistema de consultas, según justificaron desde el entorno de Echegaray. El funcionario había señalado el martes de la semana pasada que el objetivo oficial es desincentivar la adquisición de moneda extranjera para atesoramiento. No obstante, aseguró que incluiría un código de consulta para ese fin, el cual luego debería pasar por el tamiz del organismo.
mdzol.com