La Corte Suprema británica rechazó la solicitud del fundador de WikiLeaks para reabrir la causa y evitar ser enviado a Suecia, donde se lo acusa de abuso sexual.
La Corte Suprema británica anunció hoy que rechazó la solicitud del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para que revisara el recurso contra su extradición a Suecia por una cuestión de procedimiento en la redacción del fallo. De esta manera, Assange será enviado al país europeo, aunque aún resta esperar 14 días a partir de hoy para que se concrete formalmente el procedimiento.
«La Corte Suprema del Reino Unido ha desestimado la solicitud presentada por Dinah Rose, abogada del señor Julian Assange, que buscaba reabrir su apelación», declaró la máxima instancia judicial británica.
La Corte había aprobado la extradición de Assange a fin de mayo pasado, pero su defensa reclamó que se reabriera la causa, para lo que el máximo tribunal le había otorgado dos semanas.
El fundador de WikiLeaks, que ha revelado miles de documentos confidenciales de EE.UU., fue detenido en Londres bajo una orden de extradición cursada por las autoridades de Suecia, donde se lo acusa de tres delitos de agresión sexual y uno de violación a dos mujeres suecas en agosto de 2010.
Assange, de 40 años, recurrió al Supremo después de que en noviembre de 2011 el Tribunal Superior aprobara su entrega a Suecia, confirmando así la decisión tomada en febrero de 2011 por una corte inferior, la de Westminster.
El creador de WikiLeaks considera que las acusaciones contra él están «políticamente motivadas» mientras sus abogados sostienen que la orden de extradición es «inválida e inaplicable».
Assange vive en la mansión de un amigo suyo en la campiña en el sureste de Inglaterra bajo fuertes medidas de control. Los cables divulgados por su portal, entre ellos sobre abusos en Irak y Afganistán, fueron publicados en 2010 en varios diarios y causaron en su día una gran polémica en todo el mundo.
Fuente: Clarín