El jefe de Camioneros dijo que el impuesto a las Ganancias es un «robo que hace el Estado»; los sindicalistas se manifiestan frente a la empresa Prosegur
El secretario adjunto del gremio de los Camioneros, Pablo Moyano, calificó hoy el impuesto a las ganancias como un «robo que hace el Estado», y se quejó de que, desde el Gobierno, no atiendan los reclamos salariales emanados de su sindicato.
Trabajadores camioneros liderados por Moyano se manifestaban frente a la empresa Prosegur. El líder sindical explicó que el paro por 24 horas que realizaban hoy los choferes de transportes de caudales no solo plantea un aumento salarial del 30 por ciento sino «una compensación económica por el robo que le hace el Estado a los trabajadores cobrándoles impuesto al trabajo», por el gravamen por ganancias.
En declaraciones a radio Mitre, el hijo del secretario general de la CGT dijo esperar que «en las próximas horas, tanto el ministerio de Trabajo, que lamentablemente brilla por su ausencia, como la cámara empresaria, acerquen una propuesta más importante y no la vergonzosa propuesta que presentaron ayer del 18 por ciento en tres cuotas» en junio, diciembre y marzo.
Moyano denunció que «la política del Gobierno de ignorar todo lo que es camioneros. Hay una política del Gobierno de no atender los temas de camioneros». «El paro, en principio, es por 24 horas y a nivel nacional. En todo el país se está cumpliendo la medida de fuerza en reclamo del 30 por ciento de aumento salarial. Estamos pidiendo además una compensación económica por el robo que le hace el Estado a los trabajadores cobrándoles impuesto al trabajo», continuó.
Según el camionero, «hoy hay que trabajar más para pagar un impuesto» y por la quita «que se le hace a los hijos de los trabajadores no pagando las asignaciones familiares». «Hay un tope que puso el Gobierno de hasta 5200 pesos: el compañero que tiene cuatro, cinco o seis hijos, si cobra 5201 peso no cobra asignaciones familiares, como si ese trabajador no lo necesitara», indicó.
Respecto del reclamo, dijo que «estamos por el 30 por ciento más el pago de tres mil a cuatro mil pesos para compensar el impuesto a las ganancias, las asignaciones familiares y la inflación. Estamos convencidos de que las empresas de transporte han ganado muchísimo dinero. Tienen un colchón suficiente como para dar este aumento».
Fuente: LA Nación