El dólar paralelo se mantiene cerca de los $6

Sin pasar la línea de los 6 pesos pero claramente por encima del valor pretendido por el Gobierno, el dólar paralelo cerró en una brecha de entre 5,80 y 5,90 pesos para la venta.

En tanto, el dólar oficial, controlado por el Banco Central y casi sin registrar operaciones, cotizó sin cambios a 4,46 pesos comprador y 4,50 vendedor.

Ante la falta de posibilidades de adquirir dólares en el circuito oficial, quienes necesitan divisas deben comprarla en el paralelo.

El Gobierno pretende que el billete norteamericano se comercialice en torno de los 5,10 pesos por unidad, un valor que se tornó hasta ahora imposible.

Entre las «cuevas» y los «arbolitos» que frecuentan el microcentro, el dólar arrancó la semana con una leve tendencia alcista, pero por debajo de la barrera psicológica de los 6 pesos.

Sin embargo, el denominado «contado con liquidación», que se destina a la compra de bonos emitidos en dólares para liquidarlos en los Estados Unidos y de esa manera sacar divisas del país, se operó a 6,35 pesos por unidad.

Frente a la incertidumbre que se respira en la city, los ahorristas que tienen colocaciones en dólares retiraron 1.600 millones de dólares durante mayo, y ya extrajeron un tercio de los fondos desde que empezaron las restricciones en octubre del año pasado.

«La jornada volvió a mostrar un mercado con bajos volúmenes de operaciones y la esperada ausencia del Banco Central operando divisas en el contado», indicó en su informe la casa de cambios Puente.

Agregó que «la pobre cantidad de compradores y vendedores existentes en el mercado determinó que se mantuviera ajeno en la primera rueda de esta semana».

En el mismo arranque, una orden en bloque de 20 millones de dólares en 4,4860 pesos intentó fijar un techo para la moneda estadounidense.

En total el monto de operaciones ascendió a 275 millones de dólares.

El euro sigue su racha alcista, y su precio de cierre para el día fue de 5,54 pesos para la compra y 5,71 para la venta.

Fuente: NA