El número de peregrinos del Camino se ha multiplicado por 45 desde 1989 | El Partido Popular concentrará su presencia en Santiago desplegando su nueva hegemonía en Galicia
Benedicto XVI se sumará el sábado al cuarto de millón largo de personas que han peregrinado en lo que va de año a Santiago, la primera estación del viaje papal que culminará en Barcelona. Desde la última visita del Santo Padre a Galicia, en 1989, el volumen de peregrinos se ha multiplicado por 45, fruto del impulso del Xacobeo, el programa creado por Manuel Fraga en 1993. El auge del Camino marcará el viaje a Galicia de Benedicto XVI, que transmitirá un mensaje europeísta en unos actos en los que se percibirá una fuerte presencia del PP.
Benedicto XVI se sumará el sábado al cuarto de millón largo de personas que han peregrinado en lo que va de año a Santiago, la primera estación del viaje papal que culminará en Barcelona. Desde la última visita del Santo Padre a Galicia, en 1989, el volumen de peregrinos se ha multiplicado por 45, fruto del impulso del Xacobeo, el programa creado por Manuel Fraga en 1993. El auge del Camino marcará el viaje a Galicia de Benedicto XVI, que transmitirá un mensaje europeísta en unos actos en los que se percibirá una fuerte presencia del PP.
El arzobispo Julián Barrio ha sido uno de los artífices del viaje a Santiago, al que también contribuyó el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, ex alcalde socialista de A Coruña. Pero la Iglesia le concedió al presidente de la Xunta, el popular Núñez Feijóo, el honor de invitar al Papa justo antes de que se anunciase la visita. Fue una muestra de la sintonía entre el arzobispado y el Gobierno gallego que ha marcado la organización del viaje. Mientras en Barcelona habrá un equilibrio entre PSC y CiU, el control de la Xunta y la ausencia de Zapatero le otorgan la ventaja al PP en Santiago.
el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirá con el Papa en el aeropuerto de Lavacolla, es decir, antes de que Rajoy se entreviste con Benedicto XVI en la sacristía de la catedral. La diplomacia vaticana mantiene así el equilibrio, a pesar de la ausencia de Zapatero, que se reserva para la despedida. En Santiago, el PSOE estará representado por Rubalcaba, los ministros gallegos, José Blanco y Francisco Caamaño, y el alcalde compostelano. El BNG, que critica que la Xunta gaste 3 millones de euros en los actos, no participará en ellos.
La nacionalista Mesa pola Normalización Lingüística lamenta que el gallego vaya a tener una presencia menor en los actos de Santiago que la que tendrá el catalán en Barcelona. El desequilibrio parece producto de la menor apuesta por la lengua propia de la Iglesia gallega y de la adaptación del Vaticano a las distintas realidades políticas de ambos territorios. Así, en Santiago el Papa practicará un bilingüismo con preeminencia del castellano que coincide con el giro de la política lingüística que impulsa Feijóo.
La Xunta y el arzobispado miran hacia el cielo, tranquilizados por los últimos pronósticos que señalan que probablemente el sábado no llueva hasta el final de la tarde. Y todas las energías se centran en la movilización, una vez que la Iglesia estableció el muy ambicioso objetivo de congregar a 200.000 personas en Santiago, a pesar de que el único acto de masas va a ser el itinerario que hará Benedicto XVI en el papamóvil del aeropuerto a la plaza del Obradoiro, donde por la tarde oficiará una misa a la que sólo podrán asistir 6.000 personas, las primeras en entrar una vez se permita el acceso a partir de las ocho de la mañana.
En la Xunta rebajaban ayer las previsiones a entre 100.000 y 150.000 personas, mientras señalaban el «efecto perverso» que han tenido los mensajes alarmistas de que iba a ser muy difícil entrar en Santiago. Los hosteleros aseguraban que en la capital gallega todavía hay plazas libres.
A diferencia de las visitas de Juan Pablo II en 1982 y 1989, esta vez no está previsto un acto multitudinario en el aeropuerto o el Monte do Gozo. Benedicto XVI estará ocho horas en Santiago, en una visita que será retransmitida por la TVG, lo que refuerza la ventaja que tendrá el PP en la parte gallega del viaje papal
Fuente: Laa Vanguardia