Decenas de miles de personas se manifestaron contra Putin en Moscú

La movilización reunió a «más de 100.000 personas», hoy martes dijo desde una tribuna Serguei Udaltsov, el líder del Frente de Izquierda, uno de los principales líderes de esta protesta sin precedentes contra el régimen. La reunión se terminó «sin incidentes» en la avenida Sajarov a las 12H15 GMT, indicó la policía, que contabilizó 15.000 personas.

La oposición rusa reunió este martes a decenas de miles de personas en una manifestación en Moscú contra Vladimir Putin, un desafío al endurecimiento del régimen, que el lunes lanzó una ola de registros sin precedentes contra los líderes del movimiento.

La movilización reunió a «más de 100.000 personas», dijo desde una tribuna Serguei Udaltsov, el líder del Frente de Izquierda, uno de los principales líderes de esta protesta sin precedentes contra el régimen.

La reunión se terminó «sin incidentes» en la avenida Sajarov a las 12H15 GMT, indicó la policía, que contabilizó 15.000 personas al final de la manifestación, tras haber dado primero la cifra de 18.000 personas.

Finalmente Udaltsov acudió a la convocatoria del Comité de Investigación, el principal órgano federal de investigación en el país.

En sus pancartas, los manifestantes volvieron a retomar el lema de «Rusia sin Putin», que repiten desde las protestas de diciembre.

La policía subió a la tribuna para entregar a dos personas requerimientos para acudir al Comité de Investigación, los mismos que recibieron el militante anticorrupción y nacionalista Alexei Navalny y el líder del movimiento Solidarnost Ilia Iachin, entre otros opositores.

En San Petersburgo entre 5.000 y 6.000 personas también se manifestaron gritando «Rusia sin Putin» y llevando globos blancos, el color elegido como símbolo de la protesta.

Al mismo tiempo, frente a la élite política del país reunida en el Kremlin para celebrar la fiesta nacional, Putin lanzó una nueva advertencia contra los manifestantes.

«Todo aquello que debilite el país y divida a la sociedad es inaceptable para nosotros. Cualquier decisión o medida que lleve a desórdenes sociales y económicos es inaceptable», dijo el presidente.

La manifestación de este martes había sido autorizada por las autoridades tras largas negociaciones.

Más de 12.000 miembros de las fuerzas de seguridad -policías, unidades antidisturbios y tropas del ministerio del Interior- estaban desplegados en la capital, según las autoridades.

Esta gran manifestación es la primera desde la investidura el pasado 7 de mayo en el Kremlin de Putin para su tercer mandato como presidente, tras los de los años 2000-2008 y después de un intermedio de cuatro años en que ocupó el puesto de primer ministro.

Tras cinco meses de protestas, sin precedentes desde hace una década, el régimen está endureciendo la represión contra el movimiento de oposición.

Varias sitios internet de la oposición, como el de la radio Eco de Moscú, el de la televisión por satélite Dojd y el del periódico Novaia Gazeta, eran inaccesibles durante la jornada del martes.

El lunes, el Comité de Investigación registró los domicilios de una decena de líderes y miembros de la oposición, incluyendo a Alexei Navalny y Serguei Udaltsov.

El Comité justificó estas operaciones por una investigación en curso sobre «disturbios masivos del orden público» durante la manifestación del 6 de mayo en Moscú, un día antes de la investidura de Putin, en la que hubo varios manifestantes y policías heridos.

El parlamento ruso adoptó la semana pasada por vía urgente una polémica ley que abre la vía a multas de varios miles de euros a los participantes o organizadores de manifestaciones. Putin firmó la ley el pasado viernes, ignorando el veto que le recomendaba su propio consejero para los derechos humanos.

Las primeras grandes manifestaciones de la oposición empezaron en diciembre, tras la victoria en las legislativas de Rusia Unida con cerca del 50% de los votos, conseguida según la oposición con fraudes masivos.
por NA