(AFP) – WASHINGTON — Estados Unidos anunció este lunes la retirada de sus negociadores de Islamabad, después de que fracasaran los intentos para la reapertura de rutas de reabastecimiento para la OTAN desde Pakistán a Afganistán.
«Se tomó la decisión de hacer regresar al equipo a casa (Estados Unidos) por un breve periodo», explicó George Little, portavoz del departamento de Defensa.
El equipo de negociadores estuvo en Pakistán unas seis semanas, explicó el portavoz del Pentágono, y los funcionarios estadounidenses creían estar cerca de conseguir un acuerdo con Islamabad para levantar el bloqueo a los convoyes de la OTAN. Pero no había avances inminentes ni una fecha prevista para reanudar las negociaciones, dijo Little.
Estados Unidos, sin embargo, continuará manteniendo un «diálogo» con Pakistán y la partida de los expertos negociadores no significa que Washington haya dado por terminadas las negociaciones, añadió.
«Esto no debe ser tomado como una señal de falta de voluntad para continuar el diálogo con los paquistaníes respecto a este asunto», dijo el portavoz, aclarando que los negociadores están «preparados para volver en cualquier momento».
Pakistán cerró su frontera a los convoyes de abastecimiento de la OTAN en noviembre, después de que en un ataque aéreo estadounidense murieran por error 24 soldados paquistaníes.
Los miembros del equipo comenzaron a dejar el país el fin de semana y el resto de los negociadores podrían volver pronto a Estados Unidos, según Little.
Las declaraciones fueron realizadas después de que el jefe del Ejército de Pakistán, el general Ashfaq Kayani, rechazara la semana pasada reunirse con el asistente del secretario de defensa estadounidense, Peter Lavoy, quien viajó a Pakistán para tratar de resolver la disputa, indicaron unos funcionarios.
Lavoy «buscaba reunirse con el general Kayani para trabajar en el tema», señaló Little.
Las vías de acceso terrestre a través de Pakistán son un enlace logístico crucial para la OTAN, que planea una retirada a gran escala de las tropas y equipos de combate antes de finales de 2014.
Pero llos funcionarios estadounidenses han rechazado hasta ahora las propuestas de Pakistán de cobrar un peaje de varios miles de dólares por cada vehículo de la alianza que cruce la fontera. Washington también se negó a emitir una disculpa explícita por el mortífero ataque aéreo.
Con las rutas paquistaníes cerradas, la fuerza de la OTAN encabezada por Estados Unidos ha tenido que recurrir a vuelos de carga y a rutas de abastecimiento por el norte negociadas con Rusia y con una red de gobiernos de Asia Central y el Cáucaso. Pero las rutas del norte son mucho más largas y, por lo tanto, más caras que las paquistaníes.
«Cuantas más opciones se tienen disponibles cuando se está llevando a cabo un importante esfuerzo logístico como el del suministro para la guerra en Afganistán, mejor», dijo Little. «Como una cuestión técnica, podríamos en teoría hacer nuestro trabajo sin las rutas terrestres de abastecimiento. Sería en efecto mejor y menos costoso tenerlas abiertas», reiteró.
El estancamiento de las negociaciones coincide además con las declaraciones hechas el pasado jueves por el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panneta, en las que acusó a Islamabad de no combatir a los insurgentes de la red Haqqani que operan en Pakistán y de atacar a las tropas lideradas por Estados Unidos en el vecino Afganistán.