Médicos alemanes anunciaron un importante avance en implantes de retina, la tecnología que busca devolver la visión a las personas que sufren alguna forma de ceguera hereditaria.
Tres pacientes a quienes les colocaron el nuevo dispositivo fueron capaces de ver formas y objetos: uno incluso pudo caminar en una habitación por sí solo, acercarse a otras personas, mirar la hora en un reloj y distinguir entre siete tonos de gris.
El dispositivo “podría llegar a revolucionar la vida de hasta 200.000 personas en todo el mundo que sufren de ceguera como resultado de la retinosis pigmentosa”, indicaron.
El nuevo dispositivo supone un avance al captar la luz que viaja a través de la lente natural del ojo. Este implante subretiniano está compuesto por un microchip que abarca unos 1.500 sensores de luz unidos por debajo de la retina, sustituyendo así algunos de los receptores perdidos.
Fuente: La Razón