SANTA FE.- La caída de la producción granaria, consecuencia directa de la sequía y otros problemas que enfrenta el sector, provocará una fuerte retracción en el transporte de cargas. «Este año no vamos a trasladar más que 30 millones de toneladas. La sequía afectó muchísimo los cultivos en el centro norte de nuestra provincia y en todas las limítrofes donde el transporte santafecino confluye [Santiago del Estero, Chaco, Salta, Jujuy, etcétera]», afirmó el presidente de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Fatac), Vicente Bouvier.
«Creemos que esto se va a intensificar si tenemos en cuenta que todos los insumos, el combustible y el valor de las unidades vienen creciendo aceleradamente desde hace dos años», añadió.
Bouvier advirtió que para los transportistas «se vienen meses muy difíciles. Habrá que aplicar el ingenio y la creatividad para la cosecha de trigo y girasol. Les pedimos a nuestros asociados y a los transportistas en general, para que no trabajen a tarifas irrisorias, que no gasten el vehículo y eviten el endeudamiento. Consideramos que en relación con el año pasado tendremos un 40% menos de viajes», justificó el empresario.
Para avalar la coyuntura descripta, Bouvier explicó que actualmente «tenemos un 50/60 por ciento de capacidad ociosa» en las unidades de carga.
lanacion.com