El canciller Héctor Timerman invitó ayer al secretario de Estado británico de Relaciones Exteriores para Latinoamérica, Jeremy Browne , a mantener una reunión bilateral, aprovechando que el funcionario viajará el domingo a las islas Malvinas .
Sin embargo, el Ministerio de Exteriores del Reino Unido informó que Browne «agradece» el convite, pero que no lo aceptará porque tiene «una agenda completa de compromisos» en las islas.
El Foreign Office señaló que, aunque Londres tiene interés en «construir vínculos sólidos con la Argentina en múltiples asuntos de interés común», el único tema «del que no está dispuesto a hablar» es la soberanía de las Malvinas , «a no ser que los isleños lo pidan».
El funcionario británico viajará a las islas para la ceremonia de conmemoración del 30 aniversario del fin de la guerra entre el Reino Unido y la Argentina.
«Tal como supo decir sir Winston Churchill: «Así como se requiere coraje para levantarse y hablar, también se requiere coraje para sentarse y escuchar». Siempre estaremos listos a hablar por aquello que creemos justo, pero tenemos la misma disposición a sentarnos y escuchar», escribió Timerman en la carta de invitación para el encuentro.
La misiva fue dirigida a su par británico, William Hague, para que transmitiera el convite a su subordinado.
Browne será el primer secretario de Estado británico que visita oficialmente el archipiélago desde enero de 2008, por cuya soberanía la Argentina y Gran Bretaña mantienen un conflicto diplomático.
La visita del funcionario precede al viaje que realizará la presidenta Cristina Fernández a Nueva York para disertar, el jueves, ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
Esta será la primera vez que la mandataria participará personalmente de esta reunión anual, la que habitualmente se realiza a nivel de ministros de Relaciones Exteriores.
Ambos viajes coincidirán con el 14 de junio, la fecha en la que se conmemora el 30 aniversario del fin de la Guerra de Malvinas, de 1982.
En diálogo con la agencia AFP, Browne ratificó que la posición británica con respecto a la soberanía de las Malvinas es «inequívoca». Y agregó: «Creemos que la población de las islas Falklands debe ser libre de determinar sus propias disposiciones políticas, su propio destino y, por tanto, rechazamos la noción de que el futuro de las islas Falklands sea un tema de debate legítimo o de compromiso entre otros países, y más específicamente entre el Reino Unido y Argentina, sin tener en cuenta la opinión de los habitantes de las islas».
NUEVO EMBAJADOR EN BUENOS AIRES
Esta semana presentó sus cartas credenciales e inició sus funciones el nuevo embajador de Gran Bretaña en la Argentina, John Freeman, quien reemplaza a Shan Morgan. Freeman ingresó en el Servicio Diplomático en 1986 y desde entonces desempeñó una amplia variedad de funciones en Londres y en el exterior, en destinos tan diversos como Sudáfrica, Europa Central y Oriental, y Singapur. Le corresponderá un período crucial en la relación entre la Argentina y Gran Bretaña, ante la creciente presión de la Casa Rosada para lograr alguna señal favorable de Londres en la postergada disputa por la soberanía de Malvinas..
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/