El régimen iraní impidió que la AIEA acceda sus instalaciones militares para aclarar dudas sobre el programa atómico. El organismo dijo estar decepcionado, aunque señaló que insistirá en el diálogo con Teherán.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), dependiente de la ONU, informó el fracaso de las negociaciones con Irán, tras más de ocho horas de reunión.
El inspector jefe del organismo, Herman Nackearts, leyó un comunicado en el que expresó su «decepción» por la falta de un acuerdo, aunque dejó entrever que buscará un nuevo encuentro en una fecha «aún no fijada».
La AIEA esperaba llegar a un entendimiento para poder acceder a la instalación militar de Parchin, donde sospecha que se realizan actividades y experimentos nucleares con fines militares, algo que Irán rechaza.
«El equipo llegó a esta reunión con el deseo de finalizar un acuerdo. Presentamos un borrador revisado que trataba las preocupaciones mencionadas antes por el gobierno iraní», dijo Nackearts. «Sin embargo, no hubo avances. Irán puso nuevos asuntos sobre la mesa que ya habían sido tratados. Esto es decepcionante», señaló.
El embajador iraní ante la AIEA, Ali Asghar Soltanieh, expresó en el mismo encuentro su esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo, aunque destacó que se trata de un proceso «muy complicado que va más allá del Tratado de No Proliferación de Armas nucleares (TNP)».
Ese acuerdo prevé inspecciones en instalaciones nucleares, pero no militares, como es el caso de Parchin. Por eso, el representante de Teherán señaló que «es un caso especial», que debe ser tratado con «delicadeza», debido a su complejidad.
El pasado 21 de mayo, el director general del organismo, Yukiya Amano, estuvo en territorio iraní para cerrar el acuerdo, conocido como «procedimiento estructurado». Tras un día de reuniones con las más altas esferas del régimen iraní, regresó a Viena diciendo que se había pactado cerrar «en breve» un acuerdo, lo que sin embargo no ha sido el caso hasta ahora.
Fuente: EFE