Cien cortes y piquetes en todo el país de la CTA opositora


El sector que lidera el estatal Pablo Micheli puso en marcha hoy una serie de manifestaciones contra el gobierno por la falta de avances en las paritarias.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) disidente, liderada por el estatal Pablo Micheli, llevará a cabo hoy 100 cortes de tránsito en el país como protesta por la falta de avances en la discusión paritaria. Se trata de un paro nacional de 24 horas y como consecuencia se prevé un día caótico para circular por la ciudad.

La CTA reclama la eliminación de los topes a las asignaciones familiares y del impuesto a las Ganancias y un sueldo mínimo de $5000. Asimismo insta al gobierno nacional a no fijar un techo a la discusión salarial.

Micheli explicó que la medida de fuerza se realizará luego de «un proceso de más de 500 asambleas y de 100 plenarios de delegados realizados en todo el país». » A las 10 se iniciarán cortes en todos los accesos a esta capital, mientras que en el interior del país se realizarán cortes de rutas y puentes», afirmó.

Todo indica que acceder desde el oeste, el norte y el sur a la Ciudad será sumamente complicado: habrá piquetes en los puentes Saavedra y Pueyrredón; General Paz y Constituyentes; la Panamericana, Acceso Oeste a la altura del Posadas; y Richieri a la altura de Ezeiza; y en el cruce de las rutas 5 y 7, Luján.

Además del paro, la central realizará una marcha desde Avenida de Mayo y 9 de Julio a Plaza de Mayo. Adhirieron a la protesta el MST, PSA, CCC, Barrios de Pie y el Movimiento Teresa Vive. La Federación Agraria manifestó su apoyo a la medida de fuerza

A la marcha confirmaron su presencia Fernando ‘Pino’ Solanas, Jorge Cardelli y Alcira Argumedo del Movimiento Proyecto Sur; Ricardo Cuccovillio, Claudio Lozano, Víctor De Gennaro, Liliana Parada, Omar Duclós, entre otros, del Frente Amplio Progresista; Fabio Basteiro, Laura García Tuñón, América González y Claudia Neira del bloque Buenos Aires para Todos; Horacio Piemonte, Fernanda Reyes y Fernanda Gil Lozano de la Coalición Cívica-ARI.

En tanto, el dirigente de la CGT y líder del gremio de los empleados judiciales, Julio Piumato, expresó su apoyo a la protesta de la CTA disidente y se solidarizó con los reclamos.

«Estamos de acuerdo con la protesta de la CTA, son temas que también están en la agenda de la CGT», afirmó Piumato tras la reunión de la central obrera con dirigentes del radicalismo y añadió: «Somos solidarios con la medida».
lanacion.com