Monseñor Alfonso Delgado respaldó a la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Isabel Larrauri, vinculada ayer por Cristina Kirchner con la dictadura. «Cualquier funcionario podría aparecer con alguien con gorra en los últimos 50 años», manifestó
El arzobispo de San Juan, monseñor Alfonso Delgado, respaldó a la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Isabel Larrauri, duramente cuestionada ayer por la presidente Cristina Kirchner por la sanción impuesta a una alumna.
«En la Universidad Católica de Cuyo no se ha impedido hablar de la dictadura, sino que ha sido otra cuestión que fue de tinte disciplinario», afirmó Delgado, quien destacó el «prestigio» de la rectora Larrauri.
El prelado también consideró que «cualquier persona que haya estado en una función pública en los últimos 50 años podría aparecer con alguien con gorra o sin gorra».
Mencionó que el «presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación», según dijo, «fue confirmado o nombrado juez durante la dictadura y no fue cuestionado por eso».
«Pensaba si yo tendré alguna foto con generales con gorra, o sin gorra», señaló Delgado, quien tiene un hermano desaparecido durante la dictadura.
De esa forma, el arzobispo respaldó a la rectora Larrauri, quien había sido duramente criticada ayer por la presidente Kirchner durante un acto en la Casa Rosada.
La mandataria respaldó a una alumna de un colegio secundario privado de San Juan que según la mandataria había sido amonestada «por querer hablar de memoria» en un acto escolar realizado con motivo del 24 de marzo.
Durante su discurso en cadena nacional, la mandataria mostró una foto de la alumna Micaela Isola, de 16 años, alumna del colegio confesional Monseñor Rodríguez, de la ciudad de San Juan y dependiente de la Universidad Católica de Cuyo, junto a dirigentes de La Cámpora.
«El 24 de marzo Micaela quería hablar de memoria, porque además es un día instaurado por ley del Parlamento como Día Nacional de la Memoria. Y la rectora del colegio, María Isabel Larrauri, le dijo que no podía hablar de eso, le arrebataron el micrófono cuando comenzó su intervención y le dieron 24 amonestaciones», aseguró Cristina Kirchner.
Luego, la Presidente mostró una foto en blanco y negro en la que se observa a la rectora Larrauri cuando era joven, sentada en una platea junto a Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, durante una gala realizada en el auditorio del colegio en épocas del último gobierno de facto.
«Uno cuando ve estas cosas entiende por qué a Micaela le pusieron 24 amonestaciones», dijo la jefa del Estado.
Por su parte, tras respaldar a la rectora, el arzobispo de San Juan señaló: «Me pregunto, ¿es uno de los temas más importantes que tiene el país hoy? Al menos personalmente, institucionalmente y familiarmente, me preocupa llegar a fin de mes».
Fuente: Infobae