El presidente socialista promulgó el decreto que afecta a quienes empezaron a trabajar a los 19 años. La medida, que se implementará a partir del 2013, fue una de las promesas durante su campaña electoral y beneficiará a 110.000 personas
El reciente presidente electo francés, François Hollande, promulgó un decreto para que quienes hayan empezado a trabajar a los 19 años puedan jubilarse a los 60. Esta medida, que se implementará a partir del 2013, afectará a 110.000 personas, trabajadores de los sectores público y privado que acumularon por lo menos 42 años de aportes para la pensión.
De esta manera, Hollande lleva a cabo una de las promesas electorales y modifica la resistida reforma previsional que en 2010 hizo su antecesor Nicolás Sarkozy.
Según los expertos en materia de jubilaciones, esta reforma beneficiará especialmente a los trabajadores desocupados desde hace largo tiempo y a mujeres que tuvieron dos o tres hijos y que por este motivo acumularon varios períodos de maternidad, ausentándose por ello de su trabajo.
La ministra de Asuntos Sociales, Marisol Touraine, señaló que se trata de una reforma “de justicia, plenamente financiada, y que concierne a quienes más resultaron penalizados por la reforma de 2010”.
En efecto, se anularon dos puntos importantes de la reforma jubilatoria impulsada por el gobierno de Sarkozi en el año 2010, que había llevado la edad mínima para las pensiones de dos años, subiéndola de 60 a 62 años para todos los trabajadores.
Para muchos analistas no es menor que esta medida sea anunciada a pocos días de realizarse las elecciones legislativas que son cruciales para la administración por parte del presidente socialista, quien va primero en las encuestas con una cómoda mayoría a su favor.
Fuente: Infobae