Mauricio Macri aseguró que el problema no es el dólar, sino la inflación

El jefe de gobierno porteño aseguró que el Ejecutivo nacional tiene que tomar medidas para bajar la inflación. «Si la bajamos, los argentinos no van a querer dólares», destacó.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, consideró hoy que el «problema» de la Argentina «no es el dólar, es la inflación», por lo cual recomendó al Gobierno que la baje, al tiempo que pidió «callar un rato» al senador kirchnerista Aníbal Fernández.

«El problema no es el dólar, es la inflación. Lo que tiene que hacer el Gobierno es bajarla», sostuvo el jefe del Ejecutivo de la Ciudad.

Además, dijo que «recomendaría al Gobierno que intente callar un rato a Aníbal Fernández», porque «va a ser bueno para ellos».

Macri se expresó en estos términos después de que Fernández se cruzara con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, en medio de una polémica generada en torno de la posibilidad de que el Ejecutivo nacional intente regular el mercado negro del dólar y llevar el «blue» a 5,10 pesos para la venta.

«Hablar de la cotización del dólar paralelo es como hablar del precio de un estéreo robado, es un acto de ilegalidad», aseguró Randazzo, desautorizando a Aníbal.

Tras encabezar el lanzamiento de un programa de prevención del frío para personas en situación de calle, en el barrio de Chacarita, el funcionario insistió en la necesidad de combatir la inflación.

«Si bajamos la inflación, los argentinos se van a comportar igual que los brasileños, los chilenos, los uruguayos: no van a querer dólares. En esos países nadie quiere dólares, sobran los dólares porque no hay inflación», expresó, coincidiendo en este sentido con el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández.

Macri pidió, además, «no agarrársela siempre con la gente y preocuparse en cuál es el problema: el problema no es el dólar, el problema es el peso, es la inflación. Cuando la inflación aumenta, la gente tiende a no querer más los pesos».

«Lo que tiene que hacer el Gobierno es bajar la inflación. Yo lo he pedido en los últimos meses reiteradamente, la mayoría del país ha pedido que tomemos en serio la inflación. Ya en el pasado hemos tenido grandes problemas», prosiguió el jefe de Gobierno, durante una rueda de prensa.

«(La inflación) es un factor que corrompe la sociedad, hace que no sepamos cuánto valen las cosas. Como no sabemos cuánto vale el peso, la gente no lo quiere», remarcó.

En línea con lo que vienen advirtiendo economistas como Juan José Llach, el funcionario insistió en que «lo que hay que hacer es tener un programa para bajar la inflación».

Un planteo similar expuso Alberto Fernández, quien evaluó que «la gente compra dólares» para prevenirse de la inflación y advirtió que Gobierno aplica una «política desesperada» para desalentar la compra del billete estadounidense.

«Hay una política desesperada para que la gente no compre dólares. Pero la gente los compra porque está previniendo los efectos de la inflación sobre la economía», sostuvo Fernández, en diálogo con Radio 10.

«Me preguntaron quién va a vender el dólar a 5,10 pesos. Es una cosa disparatada, producto de no atender la causa de este problema, que es la inflación. En un país donde la inflación es entre el 20 y el 30 por ciento, y los bancos ofrecen 14 por ciento (de interés). ¿Cómo la gente va a poner un plazo fijo?», enfatizó.

Además, consideró que quienes ahorran en dólares «no están en el sistema financiero. Es una falacia decir que hay un 3 por ciento que atesora esa moneda. Por eso hay tantas cajas de seguridad».

Ante este panorama, aseguró que «es imperioso generar confianza de otro modo, ya que es muy difícil confiar en un Gobierno que sigue diciendo que no pasa nada con la inflación».
por NA