Representantes del grupo junto a Doug McMillon, CEO y director ejecutivo de Walmart Internacional, división que incluye la operación en la Argentina, fueron recibidos por la Presidenta en la Casa Rosada. En el encuentro, el ejecutivo estadounidense le adelantó a la Jefa de Estado los planes de la cadena para lo que resta del año. Sólo en lo que va de 2012, la empresa lleva invertidos en el país $340 millones en la apertura de nuevos locales.
La mayor cadena de hipermercados de los Estados Unidos promete incrementar sus inversiones en la Argentina, a pesar de los problemas que las multinacionales vienen sufriendo para exportar, importar productos y enviar divisas al exterior.
Ayer, representantes locales del grupo junto a Doug McMillon, CEO y director Ejecutivo de Walmart Internacional, división que incluye la operación en la Argentina, fueron recibidos por la presidenta Cristina Fernández en la Casa Rosada. Durante el encuentro, el ejecutivo estadounidense le adelantó a la Jefa de Estado los planes de la cadena para lo que resta del año, informa hoy el diario El Cronista.com
Walmart Argentina lleva invertidos $ 340 millones en la apertura de nuevas tiendas en varios puntos del país.
También estuvieron presentes, la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y Horacio Barbeito, presidente y CEO de Walmart Argentina; y Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de la cadena. Según informaron tras el encuentro, el dinero hasta ahora invertido sirvió para la apertura de cuatro nuevos establecimientos de sus diferentes formatos en San Juan, Tucumán, La Pampa y un supercentro en Pilar.
Desde la cadena evitaron hacer referencia al monto final que invertirán este año en el país. “Estamos todavía analizando nuevas aperturas y nuevos nichos de negocios, con lo cual aun no tenemos una cifra definida”, explicaron tras la reunión.
A principios de año, sin embargo, se mencionaban cerca de U$S130 millones como el monto definido para sostener la apertura de alrededor de 25 nuevos establecimientos de entre hipermercados, supermercados, Changomás y Changomás Express.
Otro de los aspectos de la charla con Cristina giró en torno a las exportaciones que Walmart Argentina logró generar hacia tiendas en otros países durante el primer trimestre del año. McMillon anticipó que se exportaron productos por $132 millones.
mdzol.com