Las tarifas de referencia para la clase económica se incrementan en un 10 por ciento y los valores máximos, casi un 20%.
El Gobierno autorizó desde hoy un nuevo aumento, de entre el 10 y el 31 por ciento, en las tarifas de los vuelos de cabotaje, que se suma a las subas de entre el 18 y el 54% que ya había implementado a principios de febrero.
A través de una resolución de la Secretaría de Transporte, se establecieron precios de referencia y dos tipos de tarifas máximas, entre las cuales las compañías deben fijar el valor de los pasajes para los vuelos que partan desde Buenos Aires y Córdoba hacia otras ciudades argentinas. Así, el incremento autorizado para la clase económica es del 10% en el valor de referencia de casi todos los destinos y del 20% en los precios máximos. Pero llega al 20 y el 31% en los servicios a Ushuaia y Río Grande, respectivamente.
Desde hoy, entonces, cuando entra en vigencia el nuevo cuadro tarifaria, el valor de referencia de los pasajes de Buenos Aires a Bariloche, por ejemplo, pasa a ser de 1434 pesos; y la tarifa máxima, de entre 3.010 y 3.590 pesos, dependiendo de con cuánta antelación se vendan.
El año pasado había habido dos aumentos, en marzo y mayo, que sumaron en promedio un 16%. La suba acumulada de este año ya es sensiblemente mayor: en la mayoría de los casos, el incremento es de alrededor del 30% para las tarifas de referencia y superior a 40% en los precios máximos; pero hay destinos puntuales -en particular los de distancias más largas- en los que los aumentos son mucho mayores.
La nueva tarifa de referencia a Ushuaia, por ejemplo, es de 1.596 pesos y la de Comodoro Rivadavia es de $1.260; en ambos casos, un 70% mayor que las que estaban vigentes hasta enero.
Para tener una noción de los valores que efectivamente se cobran, ayer Aerolíneas tenía publicada una tarifa para ir a Bariloche (un solo tramo) de $977, prácticamente el promedio entre el valor de referencia y el precio máximo; a eso todavía hay que sumarle los impuestos.
Fuente: La Razón