Una familia tipo necesita $2.750 por mes para tener una dieta saludable

Lo reveló un estudio de la UBA. La cifra es cuatro veces mayor al valor de la canasta básica del Indec, que se mantiene en $667. De acuerdo con el organismo de estadísticas, un hombre adulto puede alimentarse de forma saludable con $7 por día

De acuerdo con los especialistas en nutrición, una dieta sana para un hombre adulto comprende alrededor de 2700 calorías, mientras que para una mujer o un chico en edad escolar, 2000. Para cubrir estas demandas nutricionales, es necesario obtener alimentos de distintos grupos: pastas y granos, frutas y verduras, lácteos, carnes y huevos, entre otros. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), estas necesidades alimenticias pueden cubrirse con $667 por mes para una familia tipo, lo que significa alrededor de unos 22 pesos diarios.

Publica Clarín que, según un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires, el costo de una canasta básica saludable y variada, que comprenda todos los grupos alimenticios de forma equilibrada y variada, cuadruplica la cifra indicada por el Indec y se sitúa en por lo menos $2750 mensuales para una familia tipo, es decir, unos $92 por día.

Sergio Britos, de la Escuela de Nutrición de la UBA, sostuvo que la canasta básica del Indec es «un perfecto modelo de dieta obesogénica, nutricionalmente pobre y monótona», ya que no alcanzaría a cubrir todos los grupos alimenticios que garantizarían una dieta saludable. Para Britos, los hogares pobres no son los que pasan hambre, sino «quienes no pueden comer saludablemente».

Agrega la nutricionista Miriam Tonietti que la canasta de la UBA, en cambio, propone una dieta variada y equilibrada, rica en alimentos de distintos de grupos, y advierte que esta diversidad de nutrientes saludables debe integrarse a la dieta regular de los argentinos para prevenir males como la obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, entre otras.

Fuente: InfoBAE.com